Análisis

El mapa de la rentabilidad del alquiler por ciudades

Los alquileres escalan en Segovia

Los alquileres escalan en Segovia

Publicado el  17 junio 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Los alquileres escalan en Segovia

Los alquileres escalan en Segovia

Calculamos la rentabilidad esperable por alquiler a partir de los precios medios de compra y de las rentas medias para una vivienda tipo. Las zonas más interesantes están lejos de grandes ciudades.

La onda del alquiler se expande a pequeñas ciudades

Las mayores rentabilidades por alquiler aparecen en zonas del interior donde las rentas están subiendo y los precios de compra son mucho más razonables.

El mapa de abajo presenta de manera gráfica la rentabilidad anual estimada por alquiler de vivienda por ciudades.

Provincias que suben de precios

Con precios de oferta de mayo de 2025 vemos que las mayores subidas anuales del alquiler de viviendas se dan en el interior de provincias como Segovia (21,7%), Zamora (16,7%), Ávila (15,1%), Teruel (14,7%) o Toledo, Guadalajara, León, etc. Esos incrementos son superiores a los mostrados por las respectivas capitales de provincia e incluso superiores a los de las grandes ciudades, que ven crecer en paralelo las rentas y los precios medios de venta.

Si tenemos en cuenta que en el interior de Castilla-La Mancha o de Extremadura los precios medios de venta están por debajo de 1.000 €/m2, se entiende que se puedan obtener rentabilidades por alquiler del entorno del 7% neto anual. Y algo parecido sucede en el interior de Castilla y León e incluso en el interior de Cataluña, aunque los precios de compra sean mayores. Las provincias de Zamora, Ciudad Real, Cáceres o Cuenca presentan los menores precios por m2 de venta en el país (según el Ministerio), y ofrecen una rentabilidad estimada por alquileres del 5% o superior.

¿Alquileres por despertar, dónde?

En mayo solo se registraron bajadas anuales de las rentas de alquiler en Girona y Cuenca ciudad, y en la provincia de Lleida. Además, el interior de Navarra, de Pontevedra y de Huelva muestran tímidas subidas de rentas que podrían acelerarse en meses venideros. Hay margen de mejora en la rentabilidad, al contrario de lo que ocurre en grandes capitales, donde estamos llegando a precios que se alejan de lo razonable.

Debe ser suscriptor para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta promocional!

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.