La onda del alquiler se expande a pequeñas ciudades
Las mayores rentabilidades por alquiler aparecen en zonas del interior donde las rentas están subiendo y los precios de compra son mucho más razonables.
El mapa de abajo presenta de manera gráfica la rentabilidad anual estimada por alquiler de vivienda por ciudades.
Provincias que suben de precios
Con precios de oferta de mayo de 2025 vemos que las mayores subidas anuales del alquiler de viviendas se dan en el interior de provincias como Segovia (21,7%), Zamora (16,7%), Ávila (15,1%), Teruel (14,7%) o Toledo, Guadalajara, León, etc. Esos incrementos son superiores a los mostrados por las respectivas capitales de provincia e incluso superiores a los de las grandes ciudades, que ven crecer en paralelo las rentas y los precios medios de venta.
Si tenemos en cuenta que en el interior de Castilla-La Mancha o de Extremadura los precios medios de venta están por debajo de 1.000 €/m2, se entiende que se puedan obtener rentabilidades por alquiler del entorno del 7% neto anual. Y algo parecido sucede en el interior de Castilla y León e incluso en el interior de Cataluña, aunque los precios de compra sean mayores. Las provincias de Zamora, Ciudad Real, Cáceres o Cuenca presentan los menores precios por m2 de venta en el país (según el Ministerio), y ofrecen una rentabilidad estimada por alquileres del 5% o superior.
¿Alquileres por despertar, dónde?
En mayo solo se registraron bajadas anuales de las rentas de alquiler en Girona y Cuenca ciudad, y en la provincia de Lleida. Además, el interior de Navarra, de Pontevedra y de Huelva muestran tímidas subidas de rentas que podrían acelerarse en meses venideros. Hay margen de mejora en la rentabilidad, al contrario de lo que ocurre en grandes capitales, donde estamos llegando a precios que se alejan de lo razonable.
Cómo hace un cálculo prudente de la rentabilidad
En nuestra metodología distinguimos los precios de oferta de los precios reales, en venta y de alquiler. Sin olvidar todos los gastos de la compra y del propio alquiler. Y prevemos un coeficiente para periodos vacíos sin alquilar (junto al riesgo de impago).
El cálculo de la rentabilidad de una vivienda sería:
(alquiler €/mes x12 x 0,75) x 0,9
Precio compra vivienda
Por ejemplo, una vivienda de precio de oferta de 150.000 € y de la que se puede obtener un alquiler de 800 €/mes, tendría una rentabilidad del 4,3 %.
Una vivienda de 100.000 euros que se alquile por 600 euros ofrecería una rentabilidad anual del 4,9 %.
PRECIOS Y RENTABILIDADES PARA UNA VIVIENDA TIPO DE 90 M2.
RENTABILIDAD VIVIENDAS |
Alq €/m2 |
Venta €/m2 |
Rentabilidad |
España |
1.305 |
215.190 |
5,6% |
Andalucía |
1.134 |
222.120 |
4,7% |
Almería |
819 |
138.330 |
5,4% |
Cádiz |
1.062 |
272.610 |
3,6% |
Córdoba |
801 |
142.740 |
5,2% |
Granada |
927 |
217.980 |
3,9% |
Huelva |
801 |
132.750 |
5,6% |
Jaén |
702 |
111.600 |
5,8% |
Málaga |
1.404 |
308.430 |
4,2% |
Sevilla |
1.125 |
237.960 |
4,4% |
Aragón |
909 |
132.210 |
6,3% |
Huesca |
792 |
156.240 |
4,7% |
Teruel |
729 |
133.020 |
5,0% |
Zaragoza |
972 |
184.050 |
4,9% |
Asturias |
882 |
138.420 |
5,9% |
Oviedo |
918 |
181.890 |
4,6% |
Baleares |
1.773 |
441.450 |
3,7% |
Palma de Mallorca |
1.602 |
429.480 |
3,4% |
Canarias |
1.341 |
273.510 |
4,5% |
Las Palmas de Gran Canaria |
1.224 |
225.630 |
5,0% |
Santa Cruz de Tenerife |
1.134 |
290.160 |
3,6% |
Cantabria |
1.071 |
165.690 |
5,9% |
Santander |
1.026 |
245.430 |
3,8% |
Castilla y León |
810 |
109.440 |
6,8% |
Ávila |
747 |
128.520 |
5,3% |
Burgos |
864 |
171.810 |
4,6% |
León |
765 |
144.000 |
4,9% |
Palencia |
711 |
126.180 |
5,2% |
Salamanca |
864 |
188.190 |
4,2% |
Segovia |
1.107 |
182.340 |
5,6% |
Soria |
792 |
162.360 |
4,5% |
Valladolid |
810 |
166.140 |
4,5% |
Zamora |
675 |
112.050 |
5,5% |
Castilla-La Mancha |
702 |
86.490 |
7,5% |
Albacete |
738 |
157.050 |
4,3% |
Ciudad Real |
666 |
123.210 |
5,0% |
Cuenca |
693 |
129.690 |
4,9% |
Guadalajara |
891 |
170.910 |
4,8% |
Toledo |
837 |
162.270 |
4,7% |
Cataluña |
1.719 |
230.400 |
6,9% |
Barcelona |
2.151 |
440.550 |
4,5% |
Girona |
1.098 |
224.820 |
4,5% |
Lleida |
783 |
119.430 |
6,0% |
Tarragona |
999 |
188.280 |
4,9% |
Ceuta |
1.116 |
209.250 |
4,9% |
Comunitat Valenciana |
1.089 |
198.630 |
5,0% |
Alicante |
1.098 |
213.390 |
4,7% |
Castellón de la Plana |
783 |
127.440 |
5,7% |
València |
1.413 |
271.530 |
4,8% |
Euskadi |
1.332 |
286.110 |
4,3% |
Vitoria-Gasteiz |
1.089 |
242.640 |
4,1% |
Donostia-San Sebastián |
1.665 |
542.250 |
2,8% |
Bilbao |
1.350 |
319.770 |
3,9% |
Extremadura |
639 |
88.380 |
6,7% |
Badajoz |
711 |
133.650 |
4,9% |
Cáceres |
693 |
129.060 |
4,9% |
Galicia |
846 |
129.060 |
6,0% |
A Coruña |
981 |
245.970 |
3,7% |
Lugo |
711 |
128.070 |
5,1% |
Ourense |
693 |
133.830 |
4,8% |
Vigo |
972 |
200.520 |
4,5% |
La Rioja |
792 |
122.580 |
5,9% |
Logroño |
810 |
165.960 |
4,5% |
Madrid Comunidad |
1.782 |
381.060 |
4,3% |
Madrid |
1.953 |
501.570 |
3,6% |
Melilla |
918 |
186.570 |
4,5% |
Melilla |
918 |
186.570 |
4,5% |
Murcia Comunidad |
792 |
131.220 |
5,6% |
Murcia |
837 |
121.590 |
6,3% |
Navarra |
936 |
157.770 |
5,5% |
Pamplona |
999 |
252.540 |
3,6% |