Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Salud

Acceso a la sanidad

El acceso a la sanidad y a los medicamentos a precios asequibles debe ser garantizado para todos los consumidores.

Consumo excesivo de medicamentos

Estar sano no significa que no te vayan a recetar medicamentos de todo tipo o te inviten a hacer pruebas o tratamientos innnecesarios. En OCU iniciamos una campaña a favor de la prescripción prudente, para mejorar la seguridad y contener la irracionalidad en el gasto público sanitario.

Derechos del paciente

Una serie de normas, tanto en España como en el resto de Europa, han ido asegurando los derechos de los pacientes. Conocerlos es garantía de que los puedas defender, tanto por el bien individual como por el del propio sistema de asistencia, que será más eficaz.

Despilfarro en medicamentos financiados

Para OCU, es inadmisible que, a la vez que se están recortando servicios y limitando coberturas sanitarias, en aras de una “racionalización del gasto”, se prescriban en ocasiones medicamentos equivalentes mucho más caros sin una justificación razonable y convincente. Las presiones y los intereses de las grandes compañías farmacéuticas prevalecen sobre los de los ciudadanos, y en OCU no estamos dispuestos a tolerarlo.

Ensayos clínicos

OCU considera que cualquier persona, antes de someterse a un ensayo clínico, debe de disponer de una información detallada.

Publicaciones sobre Salud

OCU recomienda no comprar ni usar la crema Yiganerjin, un medicamento ilegal a la venta en internet

06 mar. 2018

  • La Organización alerta de que esta crema, que se comercializa como natural para problemas de piel, es en realidad un medicamento ilegal que contiene corticoesteroides
  • OCU advierte de que la crema Yiganerjing no declara su verdadera composición en el etiquetado y no ha pasado ninguno de los controles preceptivos que siguen los medicamentos
  • La crema, que ya ha sido prohibida en el Reino Unido y no debería venderse en España, se puede adquirir en internet

OCU solicita retirada de tres productos por presencia de aceites minerales perjudiciales para salud

25 ene. 2018

  • Un estudio internacional revela la presencia de MOSH y MOAH, aceites minerales que pueden ser perjudiciales para la salud, en cereales, pasta, chocolates, arroz y masas de hornear
  • OCU pide a la AECOSAN que fije unos límites para garantizar la seguridad de los productos

OCU celebra resolución del caso Lucentis en Italia y lamenta que en España se desestimara denuncia

25 ene. 2018

Tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea 

OCU advierte de la generalización del consumo de suplementos alimenticios innecesarios

23 ene. 2018

  • Un 30% de los consumidores toma en la actualidad algún suplemento alimenticio. 
  • El uso de suplementos alimenticios es innecesario o evitable en la gran mayoría de los casos.
  • El calcio, omega 3, magnesio-potasio y vitamina D son los más consumidos

 

Encuesta de OCU sobre ansiedad y depresión

16 ene. 2018

 

Más de la mitad de la población cree que ha sufrido ansiedad y un tercio depresión según una encuesta de OCU

Los problemas laborales y de pareja, principales causas de la depresión o la ansiedad

La mitad de quienes siguen un tratamiento contra ansiedad o depresión recurren a la medicación como principal elemento

El coste medio del tratamiento es de 44 euros al mes

 

OCU critica falta de información en las listas de espera y anima a los pacientes a reclamar

05 dic. 2017

  • Tras conocerse el tiempo medio de espera para operaciones quirúrgicas, OCU reclama más agilidad en la Sanidad Pública y más información para los pacientes
  • OCU considera que deberían facilitarse también los tiempos de demora de las pruebas diagnósticas, para así conocer el tiempo que transcurre en la realización del acto médico completo, desde que se acude por primera vez a la consulta, hasta que el problema queda resuelto
  • Si la demora es excesiva, tanto que podría afectar a la salud, OCU anima a los pacientes a reclamar en el Servicio de Atención al Paciente

OCU pide que se eliminen los acuerdos que benefician a las farmacéuticas y debilitan a las CCAA

29 nov. 2017

  • Las comunidades autónomas están obligadas a gastar un mínimo en medicamentos de marca si quieren recibir ayuda del Fondo de Liquidación Autonómica
  • OCU y No es Sano piden a los ministerios de Economía y Sanidad que anulen este requisito e impulsen la transparencia en todo el proceso de fijación de los precios de los medicamentos
  • Ambos denuncian que esta medida va en contra de la independencia de las comunidades autónomas y las debilita frente a la industria

OCU cuestiona el coste de los nuevos tratamientos de Gilead y Novartis

15 nov. 2017

  • Las compañías acaban de lanzar dos nuevas terapias contra la leucemia, la de Novartis a un precio de 475.000 dólares y la de Gilead a 373.000 dólares
  • La Organización de Consumidores promueve la campaña No es Sano, que ha enviado una carta a ambas farmacéuticas para conocer qué criterios se utilizan y dan lugar a estos desorbitados precios
  • Parte del origen de estas terapias está en el trabajo desarrollado con fondos públicos

OCU pide a la Unión Europea que se reduzca el uso de antibióticos en granja

13 nov. 2017

  • Según la Agencia Española de Medicamentos, cada año mueren en Europa 25.000 pacientes por infecciones causadas por bacterias resistentes- también llamadas superbacterias- que no pueden eliminarse con antibióticos
  • Para conseguirlo, OCU ha puesto en marcha una campaña que, además de abogar por una serie de medidas contra este problema, informe y conciencie a todos los ciudadanos del riesgo que supone la resistencia a los antibióticos
  • La Asociación de Consumidores Europea (BEUC), de la que OCU forma parte, urge a los Estados Miembro a llegar cuanto antes a un acuerdo que permita actualizar la normativa vigente sobre el uso de antibióticos veterinarios

OCU advierte del peligro de la exposición al gas radón y exige medidas para solucionarlo

19 oct. 2017

  • El radón es un gas radiactivo que emana del subsuelo y se acumula en el interior de recintos cerrados, como las viviendas. Galicia, el sur y el oeste de Castilla y León, el norte de Extremadura y la Comunidad de Madrid son las zonas más afectadas por este gas tóxico
  • En España, el gas radón fue el responsable en 2014 de la muerte de entre 600 y 2.900 personas, más que las fallecidas por accidentes de tráfico (1.126 en ese mismo año)
  • La Organización de Consumidores y Usuarios ha puesto en marcha una campaña en su página web: http://www.ocu.org/movilizate para concienciar a la población y exigir medidas que garanticen la salud de los consumidores