#content#
Salud
Acceso a la sanidad
El acceso a la sanidad y a los medicamentos a precios asequibles debe ser garantizado para todos los consumidores.
Consumo excesivo de medicamentos
Estar sano no significa que no te vayan a recetar medicamentos de todo tipo o te inviten a hacer pruebas o tratamientos innnecesarios. En OCU iniciamos una campaña a favor de la prescripción prudente, para mejorar la seguridad y contener la irracionalidad en el gasto público sanitario.
Derechos del paciente
Una serie de normas, tanto en España como en el resto de Europa, han ido asegurando los derechos de los pacientes. Conocerlos es garantía de que los puedas defender, tanto por el bien individual como por el del propio sistema de asistencia, que será más eficaz.
Despilfarro en medicamentos financiados
Para OCU, es inadmisible que, a la vez que se están recortando servicios y limitando coberturas sanitarias, en aras de una “racionalización del gasto”, se prescriban en ocasiones medicamentos equivalentes mucho más caros sin una justificación razonable y convincente. Las presiones y los intereses de las grandes compañías farmacéuticas prevalecen sobre los de los ciudadanos, y en OCU no estamos dispuestos a tolerarlo.
Ensayos clínicos
OCU considera que cualquier persona, antes de someterse a un ensayo clínico, debe de disponer de una información detallada.
Publicaciones sobre Salud
OCU pide que se revise a la baja el uso de algunos aditivos en los alimentos
Tras realizar un análisis en más de 48 productos cárnicos
OCU advierte del peligro de las bacterias resistentes por el mal uso de antibióticos en animales
- OCU se suma a la campaña del BEUC (Organización Europea de Consumidores) para informar sobre el riesgo que supone el uso de antibióticos en animales y su contribución al incremento de resistencias bacterianas
- La Organización de Consumidores y Usuarios ha lanzado también una campaña de movilización para pedir al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente medidas concretas que solucionen el problema y protejan la salud de los consumidores
- Según la Agencia Europea de Medicamentos, España es el país de la Unión Europea donde más antibióticos veterinarios se venden, la mayor parte de ellos destinados a su uso en ganadería
OCU publica los principales rasgos de la atención infantil en España
- El estudio, que pretende conocer cómo es el cuidado de la salud de los niños de 0 a 10 años, recoge datos sobre los principales rasgos de la atención infantil en nuestro país
- Con casi 1.900 respuestas, OCU ha podido extraer datos sobre la actitud de los padres ante ciertos problemas comunes de la salud de sus hijos y en qué medida son autónomos para afrontarlos
- Según los datos, más de la mitad de los padres tiende a acudir a la consulta en situaciones médicas que podrían solucionar por sus propios medios (75% en casos de fiebre de corta duración y 49% en casos de diarrea leve)
OCU denuncia la facilidad que tienen los menores para conseguir alcohol
Tras realizar un estudio en 75 establecimientos de cinco provincias
OCU recomienda exigir las máximas garantías a los establecimientos de tatuaje
La Organización recomienda solicitar los datos de las tintas utilizadas (marca, lote) para tenerlas identificadas por si en el futuro se produjera algún problema
OCU recomienda que las personas mayores adapten su vivienda para mayor comodidad y seguridad
- La Organización considera importante que los mayores habiten en una casa pensada y equipada para facilitar su día a día
- OCU ofrece una serie de sencillas recomendaciones para adecuar la casa de los mayores y conseguir así mayor comodidad y evitar accidentes domésticos
OCU considera insuficiente la información que se da a los usuarios que se operan de miopía
Estudio sobre la información al usuario en las clínicas de cirugía refractiva
OCU reclama medidas de transparencia y control de precios de los medicamentos esenciales
Estas medidas son especialmente urgentes con los nuevos fármacos de uso hospitalario, que arrancan con cifras astronómicas a la hora de fijar los precios. El alto coste de los medicamentos hospitalarios constituye un grave problema de acceso a los tratamientos e implica una reducción del presupuesto para otras prestaciones igualmente necesarias, lo que afecta negativamente a la calidad asistencial
OCU certifica la buena relación entre médicos y pacientes del sistema público sanitario
- Los pacientes confían en los diagnósticos de su médico y se sienten involucrados en las decisiones, aunque no siempre son sinceros con ellos ni siguen las indicaciones como deberían
- La mayor parte de los facultativos encuestados opina que su tiempo de trabajo es insuficiente para atender bien a sus pacientes y que esto perjudica su relación con ellos