#content#
Salud
Acceso a la sanidad
El acceso a la sanidad y a los medicamentos a precios asequibles debe ser garantizado para todos los consumidores.
Consumo excesivo de medicamentos
Estar sano no significa que no te vayan a recetar medicamentos de todo tipo o te inviten a hacer pruebas o tratamientos innnecesarios. En OCU iniciamos una campaña a favor de la prescripción prudente, para mejorar la seguridad y contener la irracionalidad en el gasto público sanitario.
Derechos del paciente
Una serie de normas, tanto en España como en el resto de Europa, han ido asegurando los derechos de los pacientes. Conocerlos es garantía de que los puedas defender, tanto por el bien individual como por el del propio sistema de asistencia, que será más eficaz.
Despilfarro en medicamentos financiados
Para OCU, es inadmisible que, a la vez que se están recortando servicios y limitando coberturas sanitarias, en aras de una “racionalización del gasto”, se prescriban en ocasiones medicamentos equivalentes mucho más caros sin una justificación razonable y convincente. Las presiones y los intereses de las grandes compañías farmacéuticas prevalecen sobre los de los ciudadanos, y en OCU no estamos dispuestos a tolerarlo.
Ensayos clínicos
OCU considera que cualquier persona, antes de someterse a un ensayo clínico, debe de disponer de una información detallada.
Publicaciones sobre Salud
OCU recalca la importancia de la protección solar para evitar daños en la piel
Nivea Sun Protege & Hidrata es la crema que en nuestro análisis combina mejor resultado y precio
Comisión Europea abre primera investigación sobre subida de precios de medicamentos contra el cáncer
OCU ya había advertido de la situación en España
OCU recuerda que se pueden utilizar las cremas solares del año pasado
OCU recuerda que se pueden utilizar las cremas solares del año pasado si se han conservado de forma adecuada
OCU participa en una reunión para abordar el futuro de los genéricos en España
Reunión del panel de expertos para abordar el futuro del mercado de genéricos en España organizada por la AESEG