#content#
Energía
Encuentros OCU sobre energia
Como parte de la campaña quieropagarmenosluz.org, OCU se reúne con los principales actores del mundo de la energía para transmitirles de primera mano las preocupaciones y dudas de los consumidores en este ámbito.
Contadores inteligentes
Las ventajas de los contadores inteligentes para los consumidores son limitadas. Todo lo más, son susceptibles de mejorar la facturación de los consumos de gas y de electricidad.
Derechos de los consumidores de energía
las técnicas comerciales que utilizan los orperadors energéticos para captar clientes para el mercado libre (ya sean propios en régimen de tarifa o de otras compañías), son muy agresivas y, en algunos casos, a nuestro juicio, contravienen la legislación sobre competencia desleal.
Liberalización del mercado de la energía y de los precios
La liberalización del mercado de la energía dista mucho de ser un éxito. El consumidor español paga su energía mucho más cara que en los países vecinos y el 75% del mercado de la electricidad sigue en manos de los 5 operadores tradicionales.
Publicaciones sobre Energía
OCU advierte: “No siempre Un coche con etiqueta Eco o Cero contamina menos”
- Muchos utilitarios de gasolina contaminan menos que los híbridos no enchufables más potentes
- La mayoría de los modelos de gasolina contaminan menos que un híbrido enchufable muy potente con la batería agotada
OCU participa en la jornada "Economía colaborativa en el ámbito de la energía y medio ambiente"
Promovida por Madrid Foro Empresarial junto con el CIEAMAT, OCU participa en una mesa redonda con el tema de la economía colaborativa en el ámbito de la energía y el medio ambiente, dentro del ciclo "La transición energética en la comunidad de Madrid".
OCU participa con el objeto de de presentar el papel activo que representa el consumidor en el mercado energético, así como sus experiencias para acercar las energías renovables al consumidor.
10 consejos de OCU para preparar la casa frente al frío
Ante la previsión de que una ola de frío llegará a España este fin de semana, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrece una serie de consejos para preparar el sistema de calefacción de casa y hacer frente a las bajas temperaturas
OCU señala que el autoconsumo es ya una opción de ahorro tras las modificaciones del Gobierno
- La reducción de los trámites administrativos acorta sensiblemente el periodo de amortización y simplifica el proceso
- Un sistema con un solo panel fotovoltaico puede suponer un ahorro de entre 80 y 110 euros en la factura eléctrica de los hogares
- El reconocimiento del derecho al autoconsumo compartido supondrá un gran impulso para el desarrollo de la energía autoconsumida, y el aprovechamiento de la economía de escala
OCU considera insuficientes las medidas anunciadas por el Gobierno sobre el bono social
- OCU considera que el Gobierno se queda corto los limites del bono social que no llega a todas las familias que realmente lo necesitan
- Por el contrario, considera positiva la eliminación del impuesto al sol y la prohibición de la comercialización de gas y electricidad puerta a puerta
Calentar la casa con gas este invierno será un 15% más caro que el anterior, según OCU
- Tras la última subida del precio del gas, un hogar medio con un consumo anual de 9000 kWh pagará con estos precios una factura anual de 723 €, 56 euros más de lo que pagaría con la tarifa anterior
- El precio del kWh se eleva un 10% para la mayoría de los hogares y alcanzará el 11% para los hogares que más consumen
- OCU considera necesaria y urgente la aplicación de un bono social específico para este suministro que paliar los efectos de esta fuerte subida
OCU cree que la subida al diésel es injusta para los consumidores e ineficaz con el medio ambiente
- La Organización de Consumidores y Usuarios cree que la persecución no debe ir dirigida hacia los vehículos diésel, sino a los más contaminantes, sean del combustible que sea
- OCU critica que la medida afectará sobre todo a los consumidores con vehículos más antiguos y con mayores dificultades económicas para adquirir uno nuevo
- La Organización cree que la solución pasa por marcar los límites de contaminantes durante el proceso de homologación de los vehículos, pero en condiciones reales, para evitar que se repitan casos como el Dieselgate
OCU pide una revisión completa del sistema eléctrico para reducir la factura de la luz
Tras las medidas propuestas por el Gobierno
- La Organización de Consumidores cree que la eliminación del Impuesto a la Generación solo beneficia a la industria y no supondrá una rebaja en el precio de la energía para los consumidores
- OCU ve necesaria una revisión completa del sistema energético, en el que los diferentes agentes que participan en él reciban una remuneración razonable, pero también en el que los consumidores tengan unas tarifas transparentes, justas y accesibles para todos los hogares
Las eléctricas, obligadas a cambiar de nombre tras haber sido denunciadas por OCU ante la CNMC
- La Organización de Consumidores y Usuarios denunció en 2016 a las grandes compañías eléctricas ante la CNMC por generar confusión entre los consumidores al no diferenciar claramente sus actividades en el mercado libre y regulado
- OCU celebra esta resolución y confía en que sirva para que los consumidores tengan una información más transparente y puedan elegir con quien quieren contratar su energía sin ninguna confusión
OCU pone en marcha una nueva compra colectiva de biomasa
La iniciativa puede suponer ahorros de hasta el 25% en la compra de pellets