Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Energía

Las eléctricas, obligadas a cambiar de nombre tras haber sido denunciadas por OCU ante la CNMC

14 sep. 2018

 

  • La Organización de Consumidores y Usuarios denunció en 2016 a las grandes compañías eléctricas ante la CNMC por generar confusión entre los consumidores al no diferenciar claramente sus actividades en el mercado libre y regulado
  • OCU celebra esta resolución y confía en que sirva para que los consumidores tengan una información más transparente y puedan elegir con quien quieren contratar su energía sin ninguna confusión

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), presentó en octubre de 2016 una denuncia ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), por considerar que las compañías eléctricas incumplían la normativa que obliga a distribuidoras, comercializadoras y comercializadoras de referencia a utilizar marcas y logos diferentes para evitar la confusión de los consumidores. Una confusión que, según OCU, es claramente perjudicial para los usuarios, al impedirles saber con exactitud con quién contratan la electricidad.

Según OCU, hasta la fecha, los grandes grupos de electricidad en España han estado incumpliendo claramente la ley, presentando una información confusa en aspectos básicos para los consumidores, como el nombre comercial de la compañía, las páginas web, logos corporativos prácticamente idénticos o e-mails de contacto con los clientes.

Para OCU, y según ha demostrado a través de un estudio, la estrategia de confundir a los clientes con marcas similares ha sido establecida de forma consciente por los principales grupos energéticos. Según la Organización, al heredar la marca del grupo, las compañías dificultaban la entrada de nuevas y menos conocidas comercializadoras. Además, de esta forma, se facilitaba que sus clientes fueran traspasados a la comercializadora en el mercado libre, desconociendo que se trataba de una nueva compañía con su propias tarifas y condiciones de contratación.

Tras la denuncia presentada por OCU, la CNMC ha concluido que los grandes grupos energéticos (Iberdrola, Endesa, Viesgo, EDP y CHC) deben modificar sus nombres comerciales para, por un lado, no crear confusión ni en la presentación de la marca ni en la imagen de marca utilizada (no siendo suficiente con añadir “Distribución” o “Comercializadora de Referencia” si el nombre principal coincide tal y como ocurre ahora). Y, por otro lado, para no crear confusión en la información que remitan al cliente por ningún canal (web, telefónico, facturas, escrito…).

La conclusión de la CNMC ratifica la denuncia de OCU e indica expresamente que “en la situación actual la diferenciación poco clara de los grupos integrados verticalmente, en la información y en presentación de marca e imagen de marca ante los consumidores, estaría afectando a la elección de comercializador por el consumidor y, en consecuencia, a la dinámica competitiva del mercado minorista”.

OCU apunta que, en la práctica, esta resolución implica que prácticamente todos los grandes grupos deberán modificar el nombre de sus comercializadoras para evitar la confusión de los consumidores, tanto en el mercado libre como en el regulado, así como el de las distribuidoras. Además, los accesos web deberán también estar claramente diferenciados.

Algunos grupos, como Gas Natural Fenosa, ya se adelantaron a esta resolución pasando a denominar el grupo Naturgy y a diferenciar claramente el nombre de su distribuidora y su comercializadora de referencia. El resto de comercializadoras tendrán de plazo varios meses para ejecutar estos cambios.

OCU celebra esta resolución de la CNMC y confía en que servirá para que los consumidores tengan una información más transparente y puedan elegir con quien quieren contratar su energía sin ninguna confusión.

Para más información (medios de comunicación): Eva Jiménez Tfno.: 91 722 60 61 - ejimenez@ocu.org www.ocu.org

OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 300.000 socios. Como organización de usuarios, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los usuarios en España, con trasparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los usuarios se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.