Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Alimentación

Aditivos alimentarios

La utilización de aditivos en los productos alimenticios debe limitarse al mínimo necesaria para garantizar la seguridad alimentaria y la preservación de la calidad nutricional de los productos alimenticios. Debe ser prohibido cuando los aditivos únicamente son utilizados con fines de marketing sin utilidad funcional.

Alegaciones nutricionales y de salud

Únicamente deben autorizarse las alegaciones fiables y comprensibles, y sobre los alimentos más sanos, es decir, los que tendrían los perfiles nutricionales más estrictos. Los " ácidos grasos trans " producidos industrialmente deben ser estrictamente limitados en los productos alimentarios.

Etiquetado de los alimentos

El etiquetado de los productos alimenticios debe ser legible para los consumidores y reflejar las necesidades de los consumidores. Debe ser obligatorio, claro, completo y armonizado, por lo menos a escala de la UE para TODOS los productos alimenticios (envasadas o no), incluido los alimentos nuevos.

Producción alimentaria sostenible

Estamos a favor de que Europa transforme la PAC - " Política Agrícola Común " en una " Política alimentaria común". El verdadero desafío consiste en producir alimentos seguros y sanos en cantidad suficiente y no en sostener una agricultura intensiva que plantea graves problemas económicos y medioambientales.

Publicidad para los alimentos

La objetividad de los mensajes publicitarios para los productos alimentarios debería ser objeto de más control. Por otro lado, los niños deben ser protegidos suficientemente en contra de la promoción y la publicidad de alimentos de alto contenido en grasas, en azúcar y en sal en todos los medios de comunicación.

Reducción del despilfarro alimentario

El despilfarro en la cadena de abastecimiento alimentario debería ser objeto de una política voluntarista con el fin de reducirlo.

Seguridad alimentaria

Ningún compromiso en cuanto a la salud de los consumidores. Todos los productos alimenticios deben tener una calidad mínima. Debe existir un sistema completo de trazabilidad, además de controles eficaces y sanciones que aseguren el respeto de dichas normas.

Publicaciones sobre Alimentación

OCU advierte que consumir en exceso algunos alimentos de moda puede ser perjudicial para la salud

05 mar. 2019

 

  • La Organización de Consumidores advierte que productos como el zumo de aloe, los suplementos de té verde, las algas, el shiitake o las mal llamadas bebidas “détox” están bajo investigación y que, en exceso, pueden causar daños 
  • Para prevenir o minimizar los posibles efectos negativos de estos alimentos, OCU aconseja consumirlos de forma moderada y esporádica y dentro de una dieta variada y equilibrada

OCU advierte: los chips vegetales no son la alternativa saludable a las patatas fritas

28 feb. 2019

  • A pesar de tener un nombre aparentemente saludable y parecer una alternativa sana a las patatas fritas, desde el punto de vista nutricional ambos snacks tienen las mismas calorías
  • OCU recuerda que los chips vegetales tienen mucha grasa, no son un alimento que sustituya a las verduras y su consumo debe ser solo ocasional y en poca cantidad
  • La Organización de Consumidores ha analizado 17 bolsas de chips vegetales: dos de ellas no cumplen con la normativa sobre etiquetado y otras dos destacan por tener más nitratos y nitritos que el resto
  • OCU recuerda que la mayoría de los chips vegetales se venden a precio de producto de alimentación de lujo (entre 12.50 y 112 euros el kilo)

OCU advierte: las anchoas en conserva pueden llamarse del Cantábrico aunque no procedan de este mar

20 feb. 2019

 

  • La Organización de Consumidores advierte que las anchoas en conserva que se comercializan bajo la denominación “del Cantábrico” pueden haber sido capturadas en otros mares u océanos
  • Para poder llevar este apellido, la normativa actual solo establece que la anchoa sea de la especie Engraulis encrasicolus, algo que OCU considera confuso y engañoso para el consumidor
  • OCU cree indispensable que sea obligatorio especificar el origen de todos los alimentos, sean frescos o procesados, para que el consumidor esté plenamente informado y su decisión no esté manipulada
  • OCU ha analizado 15 marcas de anchoas del Cantábrico: todas son Engraulis encrasicolus, pero 4 de ellas no lo indicaban en la etiqueta y 11 no especificaban su origen

Encuesta de OCU: Bonpreu, Consum y El Corte Inglés, los mejores supermercados según los usuarios

18 feb. 2019

 

  • Los establecimientos de cada categoría que inspiran una mayor satisfacción entre los consumidores son Bonpreu en el caso de los supermercados, Hipercor en los hipermercados y Aldi en el de las tiendas descuento
  • Por el contrario, Carrefour Market, La Plaza de Día, Simply (el Supermercado de Alcampo) y Supersol, son los peor valorados por los encuestados
  • Además del precio, los usuarios valoran especialmente la variedad de la oferta y la calidad de los productos frescos
  • En general, retroceden en ventas el comercio tradicional (aunque lentamente) y los hipermercados, en favor de los supermercados y las tiendas descuento

OCU pide una normativa que limite la publicidad de alimentos no saludables dirigida a los niños

12 feb. 2019

  • La Organización critica que en España la publicidad infantil no cuente con una normativa legislativa, sino que esté sujeta a códigos de autorregulación creados por la propia industria, sin obligaciones ni castigos
  • OCU considera un fracaso el código PAOS, ya que no regula la calidad nutricional de los productos anunciados ni la frecuencia de emisión
  • Según un estudio elaborado por OCU, el 77% de la publicidad que se emite en España está relacionada con alimentos poco saludables
  • El 46% de los anuncios emitidos estarían prohibidos si se siguiese el modelo de la OMS, por pertenecer a la categoría de alimentos muy calóricos, como el chocolate, las galletas, la bollería o los zumos de frutas

OCU considera insuficiente el acuerdo sobre la reducción de azúcar en los alimentos

23 ene. 2019

La Organización de Consumidores y Usuarios cree que la medida es positiva, pero lamenta que la reducción del 10% no se aplique a todos los productos, sino solo a algunos
OCU cree necesario seguir disminuyendo el contenido de azúcares, grasas saturadas y sal de forma gradual y espera que la reducción de azúcar no signifique sustituirla por edulcorantes

 

OCU recomienda desconfiar de los productos y dietas milagro para perder peso

08 ene. 2019

  • OCU advierte de la ineficacia de las dietas y productos que prometen adelgazar mucho en poco tiempo y de los riesgos que pueden suponer para la salud
  • La Organización recuerda que en la mayoría de los casos una modificación de hábitos es suficiente para eliminar un sobrepeso
  • Saltarse comidas, culpar a alimentos concretos o seguir una dieta de proteínas y grasas son algunos de los errores más frecuentes que se cometen cuando se pretende adelgazar

OCU afirma que estas son las navidades más caras de los últimos años

21 dic. 2018

 

  • Tercer control del Observatorio de precios de navidad de OCU
  • La mayoría de los productos sube los precios al acercarse las fechas navideñas
  • En la última semana, una vez más el marisco y el pescado son lo que más ha subido
  • La gran mayoría de los productos del estudio han subido de precio respecto de los últimos años
  • Esclat y Simply Market son las cadenas más baratas en vísperas de navidad. Ahorramás y Mercadona las que más han subido su nivel de precios

 

OCU y UPA lanzan la campaña europea “Eat Original Desenmascara tu comida”

18 dic. 2018

Agricultores, ganaderos y consumidores unidos por un etiquetado más justo y transparente

Estudio OCU precios navideños: Suben el pescado y los mariscos. Bajan la carne y productos vegetales

17 dic. 2018

  • Segundo control del Observatorio de precios de navidad de OCU
  • En este segundo control, 7 productos suben, 7 productos bajan y uno, los langostinos, se mantiene igual de precio
  • Las subidas se centran sobre todo en los pescados y algunos mariscos
  • Las bajadas se dan principalmente en las carnes, las frutas y las verduras