#content#
OCU afirma que estas son las navidades más caras de los últimos años
21 dic. 2018La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha llevado a cabo el tercer y último control su “observatorio de precios navideños”. Se han recogido los precios de una selección de 15 de estos productos en mercados municipales, supermercados e hipermercados de Madrid, Barcelona, Bilbao y Sevilla.
En la semana previa a la Navidad, 12 de los productos analizados suben de precio, 1 se mantiene y dos bajan. Las mayores subidas se han dado en el marisco y el pescado, los percebes gallegos son el producto que más sube, (44%) seguida de la merluza (12,7%). Las carnes han tenido subidas moderadas esta semana, al igual que la fruta y la verdura. Las aves, pavo y pularda, son los únicos productos de los 15 que conforman el estudio que han bajado de precio en la semana previa a la Navidad.
Si se tiene en cuenta todo el periodo, las subidas de precios han sido muy importantes. Destacan las ostras y el besugo con subidas del 26%, por el contrario, las angulas, el pavo, y el jamón de ibérico de cebo son los productos que más han bajado.
El estudio de OCU pone de manifiesto que las subidas de precios de los productos típicos navideños son una tradición más en estas fechas. Sin embargo, OCU advierte que la Navidad del 2018 es bastante más cara que las de los últimos años. Si se compara con el año pasado, que ya de por si fue caro los productos donde las subidas han sido más relevantes. Son los percebes (+86,6%,), las ostras (30%), la piña (21,8%) y la merluza (18,9%). Mientras, la mayor bajada, la lubina, apenas fue del 10,1%.
Pero OCU resalta que, si se comparan con los precios de 2015, 13 de los productos que conforman el estudio han aumentado de forma notable sus precios, las subidas ha sido mucho mayores. Destacan, por encima de todos, los mariscos y el pescado. Las ostras han subido un 87%, seguidos de los percebes 77% y la merluza, 60,7%. Solo dos productos han bajado de precio, el pavo (6,7%) y el redondo de ternera (3,1%). El resto ha sufrido importantes subidas en estos años.
Como en el resto del año las diferencias de precios entre establecimientos son importantes. Mercadona y Carrefour eran los establecimientos más baratos a finales de noviembre. Un mes después, en vísperas de Navidad Esclat y Simply Market han sido los establecimientos con precios más baratos. En el mes de duración del estudio, Ahorramás, Carrefour y Mercadona son los establecimientos que más han subido su nivel de precios. Por el contrario, Mas es el establecimiento que más ha bajado su nivel de precios seguido de Esclat, SimplyMarket y los mercados municipales.
Más información en este enlace:
www.ocu.org/alimentacion/alimentos/informe/navidad-precio-alimentos
Para más información (medios de comunicación): Eva Jiménez Tfno.: 91 722 60 61 - ejimenez@ocu.org www.ocu.org
OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 300.000 socios. Como organización de usuarios, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los usuarios en España, con trasparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los usuarios se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.