Nuestras estrategias globales continúan en el dique seco
Nuestras carteras permanecieron en rojo una semana más.
Publicado el 09 octubre 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Nuestras carteras permanecieron en rojo una semana más.
La bolsa estadounidense escapa a las caídas generalizadas protagonizadas por el resto de mercados. ¿Cómo afectó a nuestras carteras modelo?
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
La semana del 29 de septiembre al 6 de octubre se saldó con números rojos en los mercados de acciones y de obligaciones. Las caídas generalizadas se vieron ampliadas por una debilidad del euro frente a la mayoría de las divisas locales de los mercados en los que invierten nuestras carteras. La excepción fue la bolsa estadounidense (+0,8%), que se salvó de la quema por los positivos datos de empleo que los inversores acogieron con buenos ojos. En los mercados de obligaciones, las noruegas y su corona fueron muy golpeadas (-3,4% y 2,8%, respectivamente) por el desplome del precio del petróleo durante la semana (-10,9%).
• Nuestras carteras no fueron ajenas a estas caídas y también retrocedieron: la mixta defensiva (-0,8%) fue la que menos de dejó, seguida de la equilibrada (-1,5%), la dinámica (-1,4%) y la Global Flexible (-1,8%), cuyas caídas fueron más abultadas. La Experto en acciones, por su parte, cerró con un 1,2% negativo.