Solo una de nuestras carteras escapó a los números rojos en la semana.
Publicado el 30 octubre 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Solo una de nuestras carteras escapó a los números rojos en la semana.
La estrategia defensiva se libra de la quema en una semana marcada por las pérdidas en los mercados de acciones. Vea en detalle el desempeño de nuestras carteras modelo.
Batacazo de las acciones
En la semana del 22 al 27 de octubre los mercados de acciones volvieron a caer (-4,4%). Una caída que casi esquivó la cartera Experto en acciones al ceder un 0,96% y eso que uno de los sectores que tropezó fue el farmacéutico (-3,7%). con un peso del 16% en la cartera; y en particular la apuesta por Sanofi (-17,6%). Para conocer en detalle el desempeño semanal de nuestras carteras haga clic en el botón siguiente.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
En la semana del 22 al 27 de octubre los mercados de acciones volvieron a caer (-4,4%). Una caída que casi esquivó la cartera Experto en acciones al ceder un 0,96% y eso que uno de los sectores que tropezó fue el farmacéutico (-3,7%). con un peso del 16% en la cartera; y en particular la apuesta por Sanofi (-17,6%; vea breves). Por su parte el Metavalor Dividendo se dejó un 0,7%.
• En cuanto al balance semanal de nuestras apuestas, en la parte de acciones las alegrías vinieron de las chinas (+2,4%) presentes en todas las estrategias con un peso del 10%, salvo en la defensiva, donde se limitan al 5%. Las mejicanas (+2,6%) también subieron, mientras las estadounidenses fueron el farolillo rojo al caer un -7,7%. Esta vez el dólar USD apenas se revalorizó frente al euro (+0,1%).
• En la parte de obligaciones, la caída generalizada de tipos ayudó a mitigar las pérdidas acumuladas por las acciones. Destacaron las brasileñas (+2,3%) – incluidas con un peso del 5% de las carteras mixtas y del 10% en la Global Flexible –, que volvieron a lucir el verde en buena medida por la revalorización del real brasileño frente al euro (+2,1%).
• Así, en nuestras estrategias mixtas cedieron en mayor medida aquellas con mayor exposición a las acciones; de ahí las caídas del -0,5% en la dinámica, -0,3% en la Global Flexible o en la equilibrada (-0,2%); mientras la defensiva cerró con ligeras ganancias (+0,1%) al contar con un mayor peso en la parte obligaciones (75%). El fondo Metavalor Globalcayó un 0,4%y el Beka Optima Global, que combina gestión activa y pasiva, lo hizo un 0,8%.