Nuestras estrategias globales tropiezan en la semana
Nuestras carteras no han podido escapar al revés de los mercados esta semana.
Publicado el 25 septiembre 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Nuestras carteras no han podido escapar al revés de los mercados esta semana.
Acciones y obligaciones retroceden en una mala semana para los mercados. Vea cómo ha afectado a nuestras carteras modelo.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
Semana a semana repasamos la evolución de nuestras estrategias globales. Recuerde que es a largo plazo, donde deben dar el do de pecho y hacer balance de su desempeño.
Caídas por doquier
Entre el 15 y el 22 de septiembre, tanto las acciones como las obligaciones cerraron con retrocesos, siendo más abultados en las primeras que en las segundas (-2,3% y -0,4%, respectivamente). El alto en el camino de los tipos de interés estadounidenses podría haber sido una buena noticia para los mercados, pero se empañó con el duro discurso de la Fed en el que aseguró nuevas subidas en los próximos meses, tirando con ello de los tipos a largo y consecuentemente haciendo caer el precio de las obligaciones. Algo que también hizo que el euro retrocediera algo.
• Esta semana nuestras estrategias mixtas, al igual que los mercados, no han podido escapar de las caídas, aunque sí las han reducido en gran medida. Así, la mixta defensiva cedió un 0,7% frente al 1,2% de la equilibrada, mientras que la Global Flexible y la dinámica lo hicieron en un 1,4% y 1,6%, respectivamente. Por su parte, la cartera Experto en acciones cayó un 1,5%.