Soplan vientos de cola
La Bolsa china, tras corregir un 41% desde los máximos marcados a comienzos de 2021, nos parece infravalorada. Y es que pese a las dificultades que atraviesa la segunda economía del mundo, China presenta un potencial de crecimiento del 4,6% para 2024 y del 4,5% para 2025, cifras que duplican las que esperamos para EE.UU. y triplican las de la zona euro. Un crecimiento que podría verse reflejado e incrementado en sus mercados bursátiles, gracias a las nuevas medidas de impulso dirigidas a recobrar la confianza en los mercados inmobiliario y bursátil (vea nuestro análisis Acciones chinas, algo está a punto de cambiar).
¿Qué fondo elegir?
Una apuesta global por las acciones chinas puede materializarla con un buen fondo como el ETF Xtrackers Harvest FTSE China A-H 50 (24,49 EUR; LU1310477036), uno de los pocos que gracias a su rendimiento, regularidad y costes comedidos merece 100 puntos en nuestra evaluación. Cotizado en el Xetra, si lo compra en Banco BiG se ahorrará los gastos de custodia por ser socio de OCU Inversiones. Si prefiere un fondo tradicional, y poder acogerse así a traspasos, son interesantes tanto el Fidelity China Focus A (17,43 EUR; LU0318931192) como el fondo índice Pictet China Index I (LU0625737753). Las clases limpias están disponibles en EBN Banco. En la tabla adjunta que recoge los mejores ya no verá al JPM China D Acc EUR (LU0522352607) debido a que su gestión ha ido perdiendo brillo, despréndase de él.
· Si le gusta algo más de picante puede apostar por las tecnológicas chinas a través del iShares MSCI China Tech ETF (3,56 EUR; IE000NFR7C63). Este ETF, cotizado en el Xetra, empieza a rebotar con fuerza.
· Y si busca una mayor diversificación, seguimos viendo con buenos ojos invertir en las compañías nacionales, a través de un buen fondo como el BGF Systematic China A Share D2 (10,68 USD; LU1580142625), disponible en EBN Banco desde 2.500 euros.
| Fondos de acciones chinas (26/09/2024) |
| Fondo |
Tipo (1) |
Rendimiento acumulado en |
TER (2) |
| 1 mes |
1 año |
5 años |
| China continental |
|
9,00% |
-3,20% |
8,70% |
|
| BGF Syst. China A D2 |
CL |
10,00% |
-0,60% |
11,30% |
1,12% |
| HSBC MSCI China A |
ETF |
8,90% |
-3,60% |
6,80% |
0,28% |
| iShares MSCI China A |
ETF |
8,80% |
-3,80% |
5,60% |
0,40% |
| Schroder ISF China A C |
CL |
14,20% |
-11,90% |
6,70% |
1,30% |
| Hong Kong y continental |
|
14,60% |
9,90% |
-6,70% |
|
| Fidelity China Focus A* |
CL |
16,30% |
3,00% |
5,00% |
1,91% |
| FSSA China Growth I |
FM |
14,40% |
-3,80% |
-6,60% |
1,81% |
| iShares Msci China Tech |
ETF |
12,40% |
6,80% |
|
0,45% |
| JPM China D * |
CL |
17,30% |
-2,90% |
-11,40% |
2,73% |
| Pictet China Index I |
CL |
8,20% |
3,50% |
-13,80% |
0,45% |
| SISF All China A C |
FM |
14,20% |
-11,90% |
6,70% |
1,30% |
| Xtrackers H. Ftse China AH |
ETF |
9,90% |
2,00% |
0,60% |
0,65% |
| (1) Tipo: ETF=Fondo cotizado; CL=Clase limpia; FM: fondo minorista: (2) TER: gastos totales anuales. No tiene en cuenta gastos de compra/venta (en ETF), ni de custodia (ETF y CL). * En EBN tienen retrocesión de costes que debiera restarse de estos (-0,5% en el de Fidelity, -1,4% en el de JPM). |
HERRAMIENTA | Utilice nuestro comprarador de fondos para comparar los mejores fondos de acciones chinas