A la caza de un buen monetario en euros
Si usted busca un fondo monetario en euros ya sea como cobijo temporal o simplemente porque quiere replicar nuestra estrategia global flexible y no está dispuesto a comprar todos los fondos que la integran, sino que desea simplificar su seguimiento con dos fondos destinando un 40% a este monetario y el 60% restante al Beka Optima Global. No anda mal encaminado.
• Entre los monetarios, como es lógico, los hay mejores y peores. Nosotros señalamos con el dedo cuáles son los mejores a nuestros ojos. Sin embargo, en una categoría como esta, donde la diferencia de rendimiento entre estos y el mejor que puede encontrar en su entidad no llega al 2% en los casos más flagrantes, podemos entender que algunos inversores opten por la pereza y elijan el de su entidad.
En qué fijarse
• Los costes del fondo. Al invertir en deuda a corto plazo en la que la variación de tipos apenas afecta al precio, los monetarios más rentables suelen ser aquellos que cobran comisiones más ajustadas. Opte por los más baratos, con comisiones por debajo del 0,4% anual y mejor si no alcanzan el 0,2%. Pero por desgracia no todas las entidades, como ocurre en Ibercaja o el Santander, tienen fondos monetarios libremente contratables con comisiones razonables, en estas le señalamos los menos malos.
• La política de inversión. Si desea asumir un menor riesgo debiera optar por los que tienen un mayor peso en deuda pública. Eso sí, al tratarse de plazos cortos el riesgo del emisor no es determinante y optar por los que dedican una buena parte de su cartera a emisores privados le puede ayudar a arañar un poquito más de rentabilidad.
Los mejores monetarios en euros
El fondo cuya trayectoria pasada le hace merecedor de una calificación excelente es el Profit Corto Plazo (ES0171629035) que solo encontrará en Gesprofit. Nada mal lo hizo también el Groupama Ultra Short Term Bond N (FR0013346079) disponible en Singular Bank. Otros monetarios que, si bien no han cumplido aún la mayoría de edad, destacan entre la vasta oferta son el Santalucía RF CP Euro C (ES0170156022) disponible en Santa Lucia o el CS Corto plazo B (ES0155598032) en Singular Bank.
Consulte sus respectivas fichas detalladas en nuestro comparador de fondos y ETF
No tiene por qué cambiar de entidad
Conscientes de las molestias que puede suponer abrir una cuenta en otro comercializador que no sea el habitual para contratar uno de los mejores fondos monetarios, hemos dado un repaso a la oferta de las principales entidades, señalando lo mejor que ofrece cada una en monetarios (vea tabla).
Un mismo fondo, varias clases
Si usted es cliente de un gran banco debe saber que estos suelen tener varias clases de un mismo fondo con los que pueden cargar distintos costes en función del tipo de cliente. Es el caso p.ej. de Bankinter donde intentarán endosarle alguna de las clases del Bankinter Capital (con cinco clases: 1, 2, 3, 4 y Plus). La categoría más asequible, la Plus (ES0114868039), desde 1 euro, cobra unos costes anuales del 0,51%, muy elevados para un monetario. Y ello pese a que comercializa fondos de otras gestoras mejores como el DWS Vorsorge Geldmark LC (LU0011254512) desde 1.000 euros con unos costes de apenas el 0,11% anual.
Consulte nuestro comparador
Quizás pueda sorprenderle que algunos de los mejores monetarios que usted puede encontrar en nuestro comparador de fondos online de pesos pesados como el Santander, CaixaBank o el BBVA no aparezcan en la tabla de destacados. Es debido a que estos en realidad pertenecen a las clases cartera. Es p.ej. el caso del CaixaBank Monetario Rendimiento Cartera con unos costes del 0,11% anual, cuya compra está reservada a aquellos que contraten la gestión delegada de cartera, debiendo afrontar los costes asociados a este servicio (p.ej. cobran un 0,75% anual en las carteras máster para patrimonios inferiores a 300.000 euros). Lo mismo ocurre con el Santander Rendimiento Cartera y el BBVA Ahorro Cartera, ambos con unos gastos anuales del 0,1%.
Comercializadores ¿con ventajas?
En EBN Banco, gracias al convenio firmado con OCU, usted se beneficia de las clases más baratas de fondos, lo que le sale a cuenta, aunque deba sumar el 0,2% anual por la custodia (0,3% para el resto de clientes) más IVA. Así podrá acceder p.ej. al Groupama Entreprises M, la clase institucional de este fondo pero disponible en este comercializador desde 2.500 euros, con unos gastos del 0,08% anual. Al tratarse de la clase institucional, no podrá acceder a ella en ningún comercializador y, por tanto, no la encontrará en nuestro comparador. Otra opción es decantarse por el Groupama Tresorerie R con un coste del 0,08% anual que, sumando la custodia IVA incluido, asume un coste final que superará ligeramente el 0,3%, algo asumible.
• Ojo que al tratarse de fondos con bajas comisiones, otros comercializadores aplican también comisión de custodia. Es el caso de Renta 4 que comercializa La Francaise Tresorerie R con unos costes del 0,17% a los que debe sumar una custodia del 0,2% anual (más IVA). Es decir, un coste total del 0,41% anual. Frente a la clase limpia TC (FR0013289022) que comercializa EBN Banco desde 2.500 euros con unos gastos anuales del 0,37% (0,11% de gastos anuales más custodia con IVA para socios de OCU).
• En Singular Bank, el convenio firmado habla de una devolución del 0,1% para saldos medios mantenidos de 6.000 euros durante un año y del 0,15% si supera ese saldo. Sin embargo, es aplicable a los fondos con una comisión de gestión a partir del 0,3%anual, por lo que los buenos monetarios en euros como el CS Corto plazo B o el Groupama Ultra Short Term Bond N quedarían fuera de la ventaja.
