Más de 1.500 fondos con características dispares
2022 fue un año particularmente malo para las obligaciones de todo el mundo, que perdieron en su conjunto casi un 13% de su valor. Pérdidas que tuvieron su origen a mediados de 2020 cuando los tipos empezaron a remontar y que desde entonces supusieron una caída que ha rondado más bien el 20%. Ahora bien, la cara dulce de las subidas de tipos es que las rentabilidades potenciales de las obligaciones, con la vista puesta en el largo plazo, son ahora más interesantes. Un hecho, que, de venir acompañado de una política más laxa por parte de los Bancos Centrales también remaría a su favor en el conjunto de 2023.
• Nuestras preferencias pasan por apostar de forma individual por los mercados de obligaciones que nos parecen más interesantes en cada momento. Ahora bien, si usted quiere invertir en obligaciones globales de forma diversificada, lo mejor es hacerlo a través de un fondo de inversión. Eso sí, con más de 1.500 alternativas a su alcance, la elección no es fácil. En ella conviven fondos de características muy dispares entre sí: lo que apuestan en exclusiva por la deuda soberana, los que dan cabida a emisores privados, aquellos con carteras limitadas a plazos más cortos o con títulos a más largo plazo; o aquellos que juegan con la duración en función del contexto. En definitiva, un amplio ramillete de posibilidades, donde la pericia del gestor y los costes del fondo también jugarán un papel relevante. ¿Cuál elegir?
Y si quiere el todo en uno
Nuestras preferencias pasan por un fondo de obligaciones globales donde el gestor cuente con flexibilidad para jugar con la duración, con la deuda soberana como protagonista y con unos costes razonables. Y, además, que en el pasado haya refrendado una gestión sólida con un buen binomio rentabilidad-riesgo. Un fondo que cumple todas esas premisas es el
Merian Global Dynamic Bond L (IE0031386414). No tiene limitaciones geográficas, ni por tipo de emisor, aunque históricamente ha apostado de forma mayoritaria por deuda soberana y la región estadounidense. También tiene libertad para modificar la duración de la cartera y sacar partido de los movimientos de tipos de interés, habiéndose movido a duraciones cortas en el último año. Su tarjeta de presentación en cuanto a resultados pasados es excelente: supera con mucho lo obtenido por las obligaciones globales, asumiendo un riesgo moderado. Y si lo adquiere en EBN Banco, tendrá unos costes de solo el 1,1% anual.
• Entre los mejores fondos se cuela uno de origen patrio, el
Miralta Sequoia A (ES0173368004); un fondo que tiene a su favor un riesgo inferior a la media, un comportamiento muy destacado en el último trienio – junto al fondo de Merian son los únicos en positivo en ese periodo – y unos costes también muy razonables (1,1% anual). Para los amantes de la gestión pasiva, tanto el
iShares Global Government Bond (IE00B3F81K65) como el
Xtrackers II Global Government Bond (LU0908508731) son buenas opciones, aunque en esta categoría los fondos de gestión activa van varios pasos por delante.
| Los mejores fondos de OBLIGACIONES GLOBALES 10/02/23 |
| Nombre del fondo o ETF |
Rendimiento anual |
Dur. (1) |
Vol. (2) |
| 1 año |
5 años |
|
|
| Merian Global Dynamic Bond L |
+8,9% |
+7,7% |
1,9 |
6,7 |
| FF Global Short Duration A |
+1,7% |
+4,1% |
1,8 |
7,1 |
| Templeton Global Bond N |
+0,8% |
+0,1% |
1,8 |
6,9 |
| Amundi Fds Gbl Aggregate Bd |
-3,6% |
+2,8% |
5,1 |
7,4 |
| Miralta Sequoia A |
-4,9% |
+0,8% |
1,6 |
4,2 |
| Carmignac Global Bond F |
-5,3% |
+1,2% |
2,8 |
5,5 |
| PIMCO GIS Global Bond E |
-6,4% |
+3,1% |
6,1 |
6,6 |
| Templeton Global TR N |
-6,9% |
-2,5% |
2,2 |
6,8 |
| Vanguard Global ST Bond IX |
-7,1% |
-1,1% |
2,7 |
2,1 |
| BGF Global Government Bd D2 |
-8,1% |
-2,6% |
6,9 |
7,3 |
| Candriam Bds Global Govern. C |
-11,6% |
+0,3% |
6,9 |
5,7 |
| iShares Global Government Bd |
-12,5% |
+0,5% |
7,5 |
6,2 |
| Obligaciones Globales |
-12,9% |
+0,5% |
7,5 |
5,8 |
| Xtrackers II Global Govern. Bd |
-13,5% |
+0,2% |
7,5 |
5,9 |
| BNPP Green Bond Classic Cap |
-18,1% |
-2,8% |
7,1 |
5,8 |
| Allianz Green Bond AT |
-21,9% |
-3,1% |
6,1 |
7,2 |
| En cursiva los ETF. (1) Duración actual de la cartera de los fondos. (2) Volatilidad anual (en porcentaje) de los fondos durante los últimos 5 años. |
HERRAMIENTA | Consulte la ficha de estos fondos en nuestro comparador de fondos