Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Qué parte reservar para las acciones?
¡Explore nuestras estrategias y ejemplos de carteras!
El fabricante alemán de automóviles de alta gama resiste bien a la crisis.
Los sólidos resultados trimestrales del grupo de distribución belgo-neerlandés ponen de manifiesto la buena marcha del negocio.
El gigante español de las telecomunicaciones ha publicado unos resultados alentadores hasta septiembre. Sin embargo, la deuda sigue siendo demasiado alta para ver el futuro con más tranquilidad.
Después de 6 meses la CNMV da luz verde a la opa. Si tiene las acciones, venda.
Últimas noticias sobre estas cinco acciones extranjeras de nuestra selección.
Como esperábamos, el grupo farmacéutico gallego ha presentado un beneficio a la baja hasta el tercer trimestre del año.
La compañía tecnológica española profundiza en su estrategia de aumentar su peso en el sector de defensa.
Tiempos difíciles para el líder del comercio electrónico.
El grupo farmacéutico norteamericano cuenta con otras bazas a su alcance, aparte de los productos “covid”.
Las caídas de las grandes compañías tecnológicas y la posibilidad de mayores subidas de tipos de interés marcan la actualidad de las bolsas. Veas las mayores subidas y caídas de la semana pasada.
Los más osados que sepan dónde se meten, también pueden ganar en periodos de caídas bursátiles. Se lo explicamos.
Pese a las dificultades existentes (inflación, dólar fuerte), el gigante norteamericano de refrescos presenta un resultado tranquilizador en el tercer trimestre.
El grupo español de infraestructuras lanza el segundo aumento de capital liberado del año. Sepa qué le conviene.
El fabricante portugués de pasta de papel y de papel lidia con acierto la fuerte subida de costes, sobre todo los energéticos.
Los altos costes presionan los márgenes de este líder mundial de la alimentación, sobre todo en el negocio de pastas.
La causa está en una investigación sobre posibles irregularidades en la licitación del nuevo contrato de distribución de periódicos en Bélgica.
El grupo farmacéutico español ha recibido la autorización para comercializar en la UE su tratamiento contra la dermatitis atópica.
El gigante químico alemán ha publicado unos resultados del tercer trimestre por encima de las expectativas, pero la recesión se avecina y las dificultades comienzan a dejarse sentir.
El grupo especializado en trabajo temporal aún no siente la crisis, pero la cosa podría cambiar en los próximos meses. De ahí el cambio de consejo.
Los resultados completos del grupo químico belga se darán a conocer el 3 de noviembre.
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...