Conozca el calendario y cuantía de los dividendos de Repsol.
Publicado el 03 enero 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Conozca el calendario y cuantía de los dividendos de Repsol.
Los reyes magos traen dividendos a los accionistas de Repsol. Vea cómo cobrarlos y cuánto cobrará.
Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
¡
Para recibir los próximos dividendos de Repsol basta con que sea accionista de la petrolera a cierre de mercado del próximo 6 de enero – sí la bolsa estará abierta ese día- sin que usted tenga que hacer nada más para ello. El lunes día 9 de enero cotizarán ya con el dividendo descontado de su precio y quien las compre entonces ya no tendrá derecho a su cobro. Ojo por tanto si deja órdenes de compra pendientes ya que el precio fijado puede llegar a cumplirse por la mecánica corrección en la cotización. El montante a recibir serán 0,35 euros brutos por acción, que tras la retención a cuenta del IRPF quedarán mermados hasta 0,2835 euros por acción. Este abono lo recibirán en sus cuentas el miércoles 11 de enero.
La compañía despacha con este pago, -0,325 euros con cargo a reservas y 0,025 a cuenta de los beneficios de 2022- la mitad del compromiso que adquirió en su hoja de ruta para el ejercicio 2022, ya que tiene previsto abonar otros 0,35 brutos por acción complementarios de dividendo a comienzos de julio del año que viene, una vez se aprueben las cuentas del año. Una atractiva rentabilidad por dividendo que ronda el 5% anual para una acción correcta a nuestros ojos y que merece el consejo de mantener.