Ericsson modera su optimismo de cara a 2024

Qué hacer con esta acción del grupo tecnológico sueco Ericsson, que se muestra más prudente respecto a sus perspectivas de rentabilidad para 2024.
Qué hacer con esta acción del grupo tecnológico sueco Ericsson, que se muestra más prudente respecto a sus perspectivas de rentabilidad para 2024.
La presión a la baja sobre el margen operativo, más fuerte de lo esperado, no le permitirá alcanzar la parte baja del rango de su objetivo a largo plazo en este ámbito. Aunque la acción cotiza a menos de 10 veces el beneficio por acción esperado en 2023, preferimos ser prudentes con nuestra recomendación para esta acción correcta.
MANTENGA.
Unas semanas después de la publicación de unos resultados trimestrales decepcionantes, el fabricante sueco de equipos de telecomunicaciones ha rebajado sus previsiones para 2024. El margen operativo no debería superar la parte inferior de su rango de previsiones a largo plazo, es decir, entre el 15% y el 18% (el 14,6% en 2021). Por un lado, mercados muy rentables para el grupo como Estados Unidos (34% de la facturación) dan señales de ralentización. Algunos operadores de telecomunicaciones estadounidenses reducirán sus inversiones en 2023.
Por otro lado, el despliegue de infraestructuras 5G en países prometedores como India, si bien incrementa la facturación, también penaliza la rentabilidad en la fase de lanzamiento. Un deterioro de las perspectivas que obliga al grupo a acelerar las reducciones de costes que deberían alcanzar los 9.000 millones de coronas suecas (810 millones de euros) a finales de 2023.
Por el lado positivo, Ericsson acaba de llegar a un acuerdo con Apple sobre patentes 5G que pone fin a un litigio perjudicial para ambas partes. Estimamos un beneficio por acción de 5,3 SEK en 2022 y 6,4 SEK en 2023.
Cotización en el momento del análisis: 61,36 SEK
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...