Análisis

Clima bursátil: el Nasdaq, ¿se desinfla?

Publicado el   07 septiembre 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Los recortes de los grandes valores tecnológicos arrastran a la baja a las Bolsas mundiales. Vea las mayores caídas - y las mayores subidas - de la semana pasada.

Nervios en las bolsas mundiales (-1,2%) tras el fuerte repliegue experimentado por el sector tecnológico (-3,4% en la semana) sin aparentes datos económicos o empresarial que hagan saltar las alarmas. No obstante, tras los niveles récord alcanzados por el sector (+33% en el último año), no parece extraño que los inversores pongan a salvo parte de los jugosos beneficios acumulados. Los grandes valores del Nasdaq (-3,3%) son los que caen con mayor fuerza: Apple (-3,1%), Facebook (-3,7%), Tesla (-5,5%) o Amazon (-3,1%).

· En Europa (-1,7%) surgen operaciones corporativas en Francia (-0,7%) y se especula con una próxima intervención del BCE para contener al euro (-0,8% frente al dólar USD), lo que impulsa las cotizaciones de empresas exportadoras como las automovilísticas. BMW (+3,2%) forma parte de la cartera Experto en acciones.

· En nuestro país, los primeros contactos entre entidades bancarias para iniciar procesos de fusión (vea los primeros contactos entre CaixaBank y Bankia) despiertan al sector (+1% frente al -2,5% del sector bancario europeo). Pero estas noticias no han sido suficientes para impedir que la bolsa española se vea arrastrada por los recortes generalizados (-1,9% en la semana). A la espera de un aumento de la volatilidad en las próximas semanas en los mercados bursátiles, sea muy selectivo con sus nuevas inversiones en acciones (vea nuestras recomendaciones en el Comparador de acciones).

SUBIDAS Y BAJADAS SEMANALES DESTACADAS

Bolsas (*)

Sao Paulo

+2,5

Varsovia

-5,1

Atenas

+0,5

Johannesburgo

-3,9

Tokio

+0,5

Ámsterdam

-3,5

Acciones españolas (*)

Bankia

+26,3

Ercros

-8,0

Mediaset España

+10,2

NH Hotel

-7,4

Banco de Sabadell

+8,5

Merlin Properties

-7,4

(*) Variación en % y en euros.

Evolución de los principales índices bursátiles

Evolución y perspectivas de las principales divisas frente al euro

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión