Aena, ambicioso plan de inversiones

Imagen: cortesía de Aena. ¿Qué perspectivas tienes la acción del gestor de aeropuertos españoles?
Imagen: cortesía de Aena. ¿Qué perspectivas tienes la acción del gestor de aeropuertos españoles?
La acción sigue estando correcta, pero por precaución creemos que es momento de empezar a reducir su peso, si la tiene en su cartera.
Según estimaciones de la organización de gestores de aeropuertos, España podría duplicar su tráfico aéreo en los próximos 20 años. Un volumen que sería difícil de soportar con las actuales instalaciones, ya próximas a su nivel de saturación operativa, en especial en los aeropuertos más grandes. En parte con estas positivas estimaciones, Aena ha elaborado su nuevo plan estratégico 2027-2031, donde elevará con fuerza sus inversiones hasta casi 13.000 millones de euros (en marzo lo ciframos en 7.000); absorbiendo sus dos principales instalaciones, Adolfo Suárez- Barajas y El Prat, casi el 50%. Este ambicioso plan generará nuevas oportunidades de negocio (desarrollo comercial e inmobiliario), pero también suscita dudas: ¿de dónde saldrá el dinero (su deuda neta apenas llega a 7.000 millones)? ¿se podrá mantener el actual nivel de dividendos con el previsible aumento de gastos financieros? ¿será suficiente la subida de tarifas prevista del 0,6% para financiarlo? ¿no son estimaciones algo optimistas? El buen tono del turismo internacional sigue empujando las cuentas de Aena (beneficios del +10,5% en el primer semestre hasta 9,50 euros por acción), pero su crecimiento se está moderando. Tenga precaución.
Cotización en el momento del análisis: 23,41 EUR
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones