Clima bursátil: EE UU disparada, Europa aletargada
Publicado el 31 agosto 2020Los indicadores económicos publicados esta semana vuelven a dar ánimos a los inversores. En Alemania, el clima empresarial mejora, las exportaciones en China crecen y en EE.UU. los pedidos de bienes duraderos aumentaron un 11,2% en julio respecto al mes anterior. Pero la noticia de mayor calado de la semana proviene de la Fed: la política monetaria de la Reserva Federal estadounidense se centrará a partir de ahora, además de en un control menos estricto de la inflación, en fomentar la creación de empleo. En otras palabras, se prolongará la política de tipos de interés bajos. Una buena noticia para los valores tecnológicos y farmacéuticos, que vuelven a repuntar (+3,4% el Nasdaq). Intel (+2,3%) e IBM (+1,5%) forman parte de la cartera del Experto en acciones. Repuntes también para la bolsa estadounidense (+2,2%), la mundial (+1,6%) y la europea (+1,1%). La bolsa española avanza un 2% gracias al tirón del sector bancario (+5,8%) y de los valores turísticos.
· La llegada de dos fuertes huracanes en el Golfo de México alteran el precio del crudo. El barril de petróleo repunta un 0,8% en EEUU y un 1,6% en Europa. El sector sube un 0,7%, pero Exxon Mobil cede un 0,8%.
SUBIDAS Y BAJADAS SEMANALES DESTACADAS |
|||
Bolsas (*) |
|||
Shanghái |
+5,6 |
Moscú |
-1,2 |
Dublín |
+5,0 |
México |
-0,9 |
Johannesburgo |
+4,8 |
Tokio |
-0,5 |
Acciones españolas (*) |
|||
IAG |
+11,7 |
Duro Felguera |
-16,2 |
NH Hotel |
+9,5 |
Mediaset España |
-6,0 |
Aena |
+8,6 |
Grifols |
-5,3 |
(*) Variación en % y en euros. |
Evolución de los principales índices bursátiles
Evolución y perspectivas de las principales divisas frente al euro