- Sala de prensa
- Se necesitan más arrendadores
Se necesitan más arrendadores
hace 3 años - viernes, 10 de enero de 2020
Bloque de apartamentos en alquiler.
En una sociedad desarrollada, el derecho a una vivienda digna debería estar fuera de duda. El drama de vivir sin hogar o en el constante filo de perderlo no es compatible con el nivel de abundancia que nos rodea. Dicho esto, no toda medida destinada a evitar estas situaciones es igual de eficaz ni de legítima.
No creemos en la falsa simplificación que consiste en identificar al arrendador individual con un especulador sin escrúpulos. En nuestro país, la inmensa mayoría de los arrendadores de vivienda son mujeres y hombres que pusieron ahí sus ahorros y que mantienen sus inmuebles en buenas condiciones, primero porque son suyos y también porque deciden alquilarlos para que otros puedan tener allí su hogar.
Primeros pasos para poner un piso en alquiler.
La existencia de comportamientos mezquinos de algunos arrendadores que incumplen sus obligaciones de conservación del inmueble y aprovechan resquicios legales o ilegales para maximizar a cada momento sus ingresos es algo no solo lamentable sino también denunciable cuando se ha traspasado la ley.
Pero no podemos caer en planteamientos demagógicos. En un estado social de derecho es el propio Estado quien debe garantizar la atención a las personas más necesitadas, también en materia de vivienda básica. El Estado ya tiene un sistema impositivo que busca distribuir la carga económica entre sus ciudadanos según el principio de capacidad económica. Seguramente el marco fiscal en su conjunto merezca un replanteamiento más justo. Hágase, con base en unas normas claras que aporten seguridad jurídica para todos, sin necesidad de estar cambiándolas cada año.
Querer “resolver” el problema de un plumazo poniendo en la diana a propietarios y arrendadores, pretendiendo que entreguen sus viviendas o las pongan en el mercado sin garantías suficientes no sería justo ni eficaz. Un intervencionismo directo en el mercado de la vivienda tendrá por efecto una menor inversión con caídas de precios.
Reivindicamos la figura del arrendador responsable, el que decide poner sus inmuebles en alquiler, en condiciones de justicia y equidad entre las partes, que se preocupa de la conservación de la casa y al mismo tiempo exige el cumplimiento de sus obligaciones al inquilino. Ambos necesitan de medios legales adecuados para resolver las situaciones que puedan plantearse.
En OCU fincas y casas siempre encontrará la información y el consejo para alquilar con las mayores garantías.