Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Sala de prensa
  • La distracción del AJD de hipotecas
Noticias

La distracción del AJD de hipotecas

hace 4 años - lunes, 12 de noviembre de 2018
La polémica del AJD de las hipotecas muestra cómo un debate mediatizado puede desviar la atención de los problemas de fondo. No mire al gallinero. Vayamos a lo esencial: tomar decisiones económicas sensatas.

A muchos medios de comunicación y a casi todos los políticos les viene bien presentar los debates económicos o fiscales como si se tratara de un “reality show” permanente. Un espectáculo donde todos actúan, dicen frases de cara a la galería y hacen gestos grandilocuentes.

Donde asignan los roles de villanos y salvadores, y donde al ciudadano de a pie se le relega al gallinero, como mero espectador del que se espera que reaccione como en los programas de la tele. Alguien levanta una pancarta que dice “aplaudir” y todos aplauden. Luego levanta la pancarta de “indignaos”, y todos silban o suben el puño, etc. Así hasta que surge el campeón que resuelve el problema, castiga al felón y se va en olor de multitudes.

Esto ha pasado con la polémica sobre quién debe pagar la parte variable del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados en la constitución de las hipotecas. No vamos a recordar todo el proceso que hemos vivido lleno de despropósitos y en el que esta vez hay que lamentar la inestimable contribución de una parte del Poder judicial a su propio desprestigio.

 

Lo que queremos destacar es que un ciudadano informado no debe dejarse distraer por ese ruido interesado. La citada polémica ocultaba y oculta un falso problema. Hay que ir a la raíz. Lo cierto es que no tiene ningún sentido que exista un impuesto que grava no ya la capacidad económica del contribuyente sino su capacidad de indigencia. Quien solicita una hipoteca para comprar una vivienda no muestra una manifestación de riqueza. Ya paga el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales o el IVA con la compra: ¿qué sentido tiene cobrarle otro impuesto añadido por haber tenido que pedir un dinero prestado? Un impuesto que se ahorra aquel que tiene el dinero líquido para comprar la casa “a tocateja”, quien de verdad dispone de dinero.

Y vayamos más lejos: ¿qué sentido tiene cargar con una losa durante 30 años para poder acceder a un techo digno? Bien está que dejemos de pagar un 0,5% sobre el préstamo, o un 1% o 1,5%, que los más defensores ahora del contribuyente son quizás quienes tenían el impuesto más alto. Pero el problema de fondo sigue siendo que nos estamos endeudando de un modo desmesurado para acceder a la vivienda.

A tipo fijo o a tipo variable.

 

Dejemos de reír las gracias a los comediantes y exijamos de verdad a los que gobiernan medidas reales para abaratar el coste de la vivienda. Acordando la oferta a las necesidades, en alquiler y en propiedad, y concediendo ayudas públicas a aquellos que tienen más dificultades para subvenir a esta necesidad básica. Con una inversión pública consistente que acometa realmente el problema.

Dónde hay ahorro real.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

Alquiler: ampliar la oferta de vivienda ya

hace 10 días - martes, 14 de marzo de 2023
Noticias

Aumentar el parque público para atender necesidades de vivienda

hace un mes - viernes, 3 de febrero de 2023
Noticias

Una protección injusta frente a la inflación

hace 8 meses - jueves, 14 de julio de 2022
Noticias

Llega el número 100 de Fincas y casas

hace un año - miércoles, 16 de marzo de 2022
Noticias

Jornada de OCU por la inclusión financiera

hace un año - lunes, 14 de marzo de 2022

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas