Ayudas a la accesibilidad en Castilla-La Mancha 2024
Está abierto hasta el 30 de septiembre de 2024 el plazo para solicitar ayudas para obras de accesibilidad en viviendas en Castilla-La Mancha, que ya hayan sido realizadas.
Pueden solicitarse tanto para viviendas unifamiliares como para las de edificios colectivos. Debe tratarse de viviendas terminadas antes de 2006, salvo que resida una persona con discapacidad o mayor de 65 años.
Las pueden solicitar quienes sean propietarios o usufructuarios de las viviendas y residan en ellas como domicilio habitual y permanente.
Hay que contar con un técnico porque se necesita que acredite la procedencia de la actuación y, si no hubo proyecto, que justifique en una memoria la adecuación de las obras al Código Técnico de la Edificación.
Tipo de obras que reciben ayudas
Se trata de obras de mejora de la accesibilidad universal de la vivienda (excluyendo ascensores), como, por ejemplo: ampliación de espacios de circulación dentro de la vivienda, mejorar las condiciones de accesibilidad en baños y cocinas, salvaescaleras, rampas, automatismos para la apertura de puertas, instalación de grúas, videoporteros u otros elementos que favorezcan la autonomía personal de personas mayores o con discapacidad.
Las obras deben estar finalizadas y haber sido realizadas en un periodo concreto: posterior al 21 de febrero de 2020 y anterior al 31 de diciembre de 2021.
Puede tramitar la solicitud desde este enlace de la Junta de Castilla-la mancha.
Cuantía de las ayudas en Castilla-La Mancha
Según la convocatoria publicada el 7 de agosto de 2024, la cuantía máxima de la subvención a conceder no puede superar el 60% del coste de la actuación, porcentaje que se incrementará hasta el 80% si en la vivienda residiera una persona con discapacidad o mayor de 65 años.
También se aplican otros límites unitarios:
a) En actuaciones en viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas en fila: 1º. 12.500 euros por vivienda. 2º. 15.000 euros por vivienda si residiera una persona con discapacidad. 3º. 18.000 euros por vivienda si residiera una persona con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%.
b) En actuaciones en viviendas ubicadas en edificios de tipología residencial colectiva: 1º. 6.000 euros por vivienda. 2º. 15.000 euros por vivienda si residiera una persona con discapacidad. 3º. 18.000 euros por vivienda si residiera una persona con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%.