Quiero mejorar el aislamiento, ¿por dónde empiezo?
Aislar una vivienda es una inversión importante que puede ahorrar energía y mejorar el confort térmico. Pero siempre nos planteamos por dónde empezar, qué medidas tomar para ser eficaces. La prioridad de aislamiento depende de varios factores, como el ahorro energético y el confort. Nos referimos ahora a una vivienda unifamiliar.
El tejado suele considerarse una prioridad a la hora de aislar la casa, porque es allí donde se pierde gran parte del calor. Pero dada la importancia de la inversión y el ahorro energético que se pretende lograr, quizá interese empezar por otras medidas.
A continuación, se presentan las prioridades de aislamiento y los ahorros estimados, pros y contras asociados a cada una de las soluciones propuestas.
En contenidos relacionados vamos a profundizar en aspectos como el acristalamiento o el cambio de ventanas, el del suelo, el aislamiento acústico y una estimación de costes de las diferentes medidas.
Priorización de medidas según ahorro energético
Si sólo consideramos el ahorro energético que se puede conseguir por m², el mayor ahorro en una casa individual se obtiene instalando acristalamientos de alta eficiencia. Sólo entonces entra en juego el aislamiento del tejado, las paredes y el suelo.
¿Deberíamos entonces empezar por sustituir las ventanas? No necesariamente, porque la superficie de vidrio de la casa es limitada en comparación con las superficies de pérdida de calor del techo, las paredes y el suelo. Además, las ventanas de alta eficiencia son considerablemente caras por m².
Listado de prioridades para maximizar la inversión
Si tenemos en cuenta el coste de las intervenciones y observamos el balance entre la inversión y el ahorro energético que se puede conseguir, podemos hacernos una idea de las intervenciones que ofrecen mayor retorno de inversión gracias al siguiente listado de prioridades:
- Aislamiento de paredes huecas.
- Aislamiento del suelo o aislamiento del techo del sótano.
- Aislamiento de paredes desde el interior.
- Sustitución únicamente del acristalamiento (si es técnicamente posible).
- Aislamiento del tejado.
- Aislamiento del tejado con una nueva cubierta.
- Aislamiento de paredes desde el exterior con acabado de yeso.
- Reemplazo completo de ventanas.
- Aislamiento exterior de paredes con revestimiento de madera.
Cuáles son las intervenciones más "rentables"
La priorización del aislamiento depende del ahorro energético y el confort deseados, así como del presupuesto disponible. Es importante considerar los pros y contras de cada opción antes de tomar una decisión.
Desde este punto de vista, el aislamiento de paredes huecas y el aislamiento de tejados son tres veces más rentables que, por ejemplo, sustituir únicamente el acristalamiento.
Y el aislamiento de suelos es tres veces más rentable que el aislamiento de paredes exteriores con acabado de yeso y cuatro veces más rentable que el aislamiento de paredes exteriores combinado con revestimiento de madera.
Es recomendable combinar varias medidas de aislamiento para maximizar el ahorro energético y el confort. Por ejemplo, aislar el tejado y las paredes exteriores conjuntamente puede ofrecer un rendimiento energético muy superior al de hacer una sola intervención.
En resumen, mejorar el aislamiento de tu vivienda es una inversión a largo plazo que no solo aumenta el confort y reduce las facturas de energía, sino que también contribuye a la sostenibilidad del medio ambiente. Es importante evaluar cada opción y elegir las medidas que mejor se adapten a tus necesidades y presupuesto.
Resumen de medidas a realizar
Medida
|
Ventajas
|
Inconvenientes
|
Ahorro Energético
|
Ventanas de PVC con doble acristalamiento
|
Aislamiento térmico y acústico excelente
|
Coste inicial elevado
|
15-25% en calefacción y A/C
|
Inyección de material aislante en paredes
|
Sin obras invasivas, mejora significativa
|
Menos efectivo que el aislamiento completo
|
10-15% en calefacción y A/C
|
Burletes y selladores en puertas y ventanas
|
Económico, fácil instalación
|
Impacto menor
|
5-10% en calefacción y A/C
|
Cortinas térmicas y acústicas
|
Fácil instalación, mejora inmediata
|
Eficacia limitada
|
5-10% en calefacción y A/C
|
Aislamiento del techo
|
Reduce pérdida de calor por el techo
|
Instalación complicada
|
5-10% en calefacción y A/C
|
Medidas recomendadas según el tipo de vivienda
Tipo de Vivienda
|
Medidas Recomendadas
|
Vivienda en Edificio
|
- Ventanas de PVC con doble acristalamiento
- Burletes y selladores
- Cortinas térmicas y acústicas
|
Vivienda Unifamiliar
|
- Aislamiento de fachadas
- Inyección de material aislante en paredes
- Aislamiento del techo
|
