- Gestión patrimonial
- Gestión patrimonial
- Qué han hecho las carteras de inversión con inmuebles
Qué han hecho las carteras de inversión con inmuebles
hace 11 meses - martes, 12 de julio de 2022Cómo evolucionan las carteras que integran inmuebles con finanzas
En los meses de mayo y junio de 2022 las bolsas mundiales se dejaron un -7,7% ante el temor a la recesión de las economías. Nuestras carteras globales con inmuebles también sufrieron pero limitaron las pérdidas al tener un riesgo más reducido.
Estas carteras globales se confeccionan con el apoyo de nuestros colegas de OCU Inversiones, que hacen un seguimiento de múltiples mercados, sectores, fondos de inversión, acciones y obligaciones.
Así, la estrategia diseñada para un Patrimonio inmobiliario pequeño (véala aquí), es decir, para quienes manejen un patrimonio de hasta 500.000 euros, cedió un -5,4%.
Por su parte, un -4% se dejó la estrategia pensada para un Patrimonio inmobiliario grande, orientada a aquellos con un patrimonio superior a 500.000 euros, y preferiblemente superior a los 2.000.000 euros, que ya permite una mayor diversificación en inmuebles. El mayor peso de los inmuebles en esta última la dota de una mayor estabilidad y mitiga las caídas en momentos delicados como los actuales.
Veamos cómo se componen estas carteras para buscar un buen equilibrio.
La composición de las carteras
Seguimos cómodos con la distribución actual de ambas estrategias. La pata financiera sigue siendo el pilar fundamental en ambas carteras, aunque es mayor en la de pequeños
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.