- Gestión patrimonial
- Fiscalidad
- Dónde hay que declarar el IRPF
Dónde hay que declarar el IRPF
hace 2 meses - jueves, 23 de marzo de 2023Dónde se tributa el IRPF. ¿En qué comunidad resido a efectos del IRPF?
Contenido elaborado por el equipo técnico de OCU con base en la normativa legal y en las consultas de la Dirección General de Tributos, con el fin de proporcionar información relevante y consejos útiles a los ciudadanos.
A efectos fiscales, se entiende que reside en la comunidad autónoma en la que haya permanecido durante más días del ejercicio de que se trate (por ejemplo 2022), computándose las ausencias temporales. La residencia habitual o dónde pasa más de 183 días al año es una cuestión de prueba, aunque hay algunas presunciones. Por ejemplo, salvo prueba en contrario se presumirá que el contribuyente tiene su residencia habitual en territorio español cuando resida habitualmente en España el cónyuge no separado legalmente y los hijos menores de edad que dependan de aquél. Salvo prueba en contrario, se trata de donde esté su vivienda habitual.
Otra circunstancia que determina la residencia fiscal en España es que donde radique el núcleo principal o la base de sus actividades o intereses económicos.
Hay una excepción. Las personas físicas de nacionalidad española que trasladen su residencia fiscal a países considerados paraísos fiscales conocidos ahora como "jurisdicciones no cooperativas", no pierden su condición de contribuyente por IRPF en España en el periodo en que se produzca el cambio de residencia ni en los cuatro ejercicios siguientes.
- El pasado octubre me mudé de Málaga a Madrid. ¿Qué comunidad autónoma de residencia señalo?
Andalucía, por haber pasado allí más días a lo largo del año 2022. Consigne sus nuevas señas en el sobre de la declaración y en el apartado inicial de datos personales.
- Por trabajo, yo resido en León y mi esposo en Sevilla. ¿Dónde presentamos la declaración conjunta?
Cuando los contribuyentes que forman parte de una unidad familiar residan en comunidades distintas y hagan declaración conjunta, deben presentarla allí donde tenga su residencia habitual el miembro de la unidad familiar cuya base liquidable sea mayor.
-
Dónde declarar IRPF si tengo rentas procedentes de otros países
En principio, el residente fiscal en España tributa aquí por todas las rentas obtenidas, con independencia del lugar donde se hayan producido las rentas y cualquiera que sea la residencia del pagador de las mismas.
Hay que ver cada caso y la aplicación del respectivo convenio que España tenga firmado sobre la doble imposición con el estado de que se trate. La DGT ha contestado a diversas consultas.
Si resido y teletrabajo en España para una empresa suiza como empleado de esa empresa, el salario pagado por la empresa debo declararlo y tributar en el IRPF de España, como rentas del trabajo.
Si la empresa empleadora fuera alemana el resultado es el mismo, porque se entiende que el empleo se ejerce en España.
Hay situaciones más complejas cuando el otro estado también pueda considerarnos residente suyo en aplicación de su propia normativa, por ejemplo si el periodo fiscal en el otro país no coincide con el año natural (caso de Reino Unido, por ejemplo). Existen unas reglas para los “conflictos de residencia” que habrá que ver en el convenio de doble imposición, donde también se aclarará el modo de evitar la posible doble imposición en caso de que se produzca, para evitar tributar dos veces por el mismo concepto.
Si ha trabajado parte del año en Reino Unido pero tiene residencia fiscal en España, aplicará una deducción del impuesto sobre la Renta de ese residente por un importe igual al impuesto sobre la renta pagado en el Reino Unido.
- Vivo en España pero trabajé en el extranjero y recibo de este país mi pensión de jubilación. ¿Dónde declaro las rentas? En general se incluyen en la declaración todas las rentas, aunque procedan de otros países. Pero debe consultar el convenio de doble imposición entre España y cada país en particular. Los convenios suelen decir que las pensiones solo tributan en el país de residencia del perceptor; España, en su caso. Pero puede haber disposiciones particulares, como en el caso de Alemania.
Todas sus dudas en la Guía Fiscal de OCU.