Análisis

Multa de Hacienda al arrendador por renta rebajada

Publicado el   10 mayo 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Hacienda consideró que la rebaja que se aplicaba a la inquilina era excesiva y no era real y que solo buscaba eludir el pago de impuestos por el arrendador. ¿Quién debe probar los ingresos que se declaran? ¿Basta una sospecha de Hacienda para imponer una sanción? Vea lo que dijo el Tribunal Superior de Justicia.

Multa al arrendador por declarar una rebaja “excesiva” de la renta

Si tiene una vivienda puesta en alquiler, aquí le explicamos cómo debe declarar esas rentas de alquiler y los gastos en su IRPF.

Siempre hay que conservar los justificantes de ingresos y gastos, ante una posible revisión por Hacienda.

Hay ocasiones donde Hacienda discute determinados gastos aplicados por el contribuyente: exige facturas donde se indique el inmueble (alquilado) al que corresponden, además de su concepto, lógicamente.

También hay casos donde lo que discute son los ingresos declarados por el arrendador, realizando Hacienda su propio cálculo y llegando a imponer sanciones a quien considera que ha eludido culpablemente el pago de impuestos. Veamos un caso real que terminó ante la justicia.

Rafael arrendaba una vivienda desde 2009 por la que ingresaba 850 euros al mes. En 2014 firmó un anexo al contrato por el que rebajaba la renta mensual a 125 euros en atención a la situación económica de la inquilina

 

 

Debe ser suscriptor para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta promocional!

Únete a OCU Inmobiliario

inicie sesión.