- Análisis de precios
- Bilbao
- La vivienda y los garajes en Bilbao
Análisis
La vivienda y los garajes en Bilbao
hace 5 años - lunes, 25 de septiembre de 2017
Los barrios más demandados, sus precios y rentabilidades, y nuestros consejos sobre vivienda y plazas de garaje en esta capital vasca.
Los precios de vivienda siguen caros aunque hay mucha disparidad entre barrios. Preguntamos por las zonas preferidas y analizamos la rentabilidad por alquileres.
La transformación de Bilbao prosigue
Es conocida la profunda transformación de la que se ha beneficiado Bilbao en los últimos lustros. La vieja villa industrial y astillera dio paso a una moderna capital de servicios cuyos encantos no se limitan al museo Guggenheim. Entre 2012 y 2016 el número de turistas en la ciudad ha aumentado un 20%. La gastronomía y la organización de eventos y congresos contribuyen al nuevo aspecto y la nueva economía de esta capital vasca, que cuenta con otros edificios singulares como el nuevo estadio San Mamés, el palacio de Congresos Euskalduna, el Bilbao Arena o el frontón Vizcaya. Desde el punto de vista residencial queda trabajo por hacer. La ciudad ha perdido población de entre 25 y 45 años, hasta los 345.000 habitantes actuales. Muchos jóvenes seguían yéndose a los municipios colindantes, que junto a Bilbao forman un área de 790.000 residentes.
ALGUNOS DATOS SOBRE BILBAO | ||
Indicadores | Bilbao | España |
Tasa de paro 2016 | 16,2% | 19,6% |
Renta neta media anual de los hogares en 2014 | 33.878 € | 26.154 € |
Población mayor 65 años | 23,6% | 18,7% |
Tamaño medio de hogares | 2,40 | 2,50 |
Edad mediana de la población | 47,2 | 42,8 |
Fuente: INE. |
VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES DE BILBAO, EN 2008 Y 2017

Escala de 1 a 10. Mejora el aparcamiento, las dotaciones deportivas, las bibliotecas y los centros para mayores. Pero otros tradicionales puntos fuertes como la limpieza y la seguridad parecen bajar.
Un nuevo Plan urbanístico
La ciudad tramita ahora un nuevo Plan General urbanístico. En el centro está pendiente de conclusión la estación intermodal de Abando, que debe adaptarse a la futura llegada del AVE. Pero el grueso del trabajo se concentra en los barrios. Por un lado, se va a proseguir con la transformación de la ría (antigua zona industrial de Zorrozaurre y Punta Zorroza). Las actuaciones realizadas en años pasados han sido positivas. Por ejemplo, la zona de San Ignacio gustaba al 38% de los encuestados en 2008, frente al 68% al que gusta en 2017. También se va a retirar el tren de cercanías, se desarrolla el metro y se actuará en barrios necesitados como Elorrieta, Olabeaga, Otxarkoaga, San Francisco y Bilbao la Vieja.
La vivienda en Bilbao, estable
En Bilbao, cerca del 90% de las viviendas son residencias principales
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.