#content#
Derechos del consumidor
Cláusulas abusivas en los contratos de las compañías aéreas
OCU ha conseguido la nulidad judicial de 33 cláusulas de contratos de Spanair, Iberia, Vueling y Ryanair. Más de 60 millones de pasajeros al año se han beneficiado de esto.
Derecho europeo del consumo
Todos los consumidores europeos deben gozar de un nivel bastante elevado de protección que puede ser completado al nivel nacional. La legislación europea no debe permitir dejar sin aplicación las reglas imperativas nacionales.
Garantía legal
Aunque la ley prevé teóricamente que la garantía legal es de 2 años, ésta es realmente efectiva sólo durante los 6 primeros meses porque más allá el consumidor debe probar la existencia de un defecto de conformidad que afecta el objeto desde el origen, lo que es muy difícil en la práctica.
Prácticas comerciales desleales, engañosas o agresivas
OCU combate toda práctica comercial engañosa, desleal o agresiva que pueda alterar de manera sustancial el comportamiento económico de los consumidores.
Publicaciones sobre Derechos del consumidor
Jornada Kontsumobide y OCU sobre los engaños puerta a puerta en Vitoria
La Organización de Consumidores y Usuarios y el Instituto Vasco de Consumo organizan una jornada en Vitoria para alertar sobre los engaños que pueden darse en las ventas a domicilio
El delegado de OCU en el País Vasco, Kepa Loizaga, ofrecerá consejos a los consumidores para evitar ser víctimas de estos engaños
OCU recomienda no dejarse llevar por la inercia en el Black Friday y comparar antes de comprar
La Organización de Consumidores y Usuarios lleva años monitorizando los precios de los establecimientos más conocidos por sus rebajas de Black Friday, y comprobando que en realidad no siempre se aplican descuentos bajo esta denominación
OCU imparte una charla en Bilbao sobre las ventas a domicilio
OCU ha organizado junto a Kontsumobide una charla sobre este tema. Participarán la Directora General de Kontsumobide, Nora Abete, y el Delegado de OCU en el País Vasco, Kepa Loizaga
OCU considera inaudita y aberrante la situación creada tras la marcha atrás del Supremo
- Considera inaudita y aberrante la marcha atrás del Tribunal Supremo en la sentencia sobre AJD
- Recomienda a todos aquellos que pagaron el impuesto de la hipoteca a partir del 23 de octubre de 2014 y antes de que transcurran los 4 años desde el momento del pago que reclamen de inmediato ante la Hacienda de la Comunidad Autónoma
- Recomienda que hasta que no se aclare la situación no se firmen contratos de arras vinculados a la financiación o se prorrogue con el vendedor el plazo acordado para firmar la escritura
- OCU pide la eliminación del AJD por tratarse de un impuesto injusto que encarece la hipoteca
OCU inicia una campaña para pedir que el tiempo de “mili” cuente para calcular la pensión
- Todos los que cumplieron el servicio militar obligatorio o la prestación social sustitutoria deberían ser compensados a la hora de calcular su pensión, la de sus viudas y huérfanos
- El Gobierno anterior incumplió su obligación de aprobar un sistema de compensación para los que realizaron la mili en su pensión
- OCU pide que se establezca una compensación de 700 euros anuales en las pensiones de los que hicieron la mili
- Además, solicita ventajas a la hora de jubilarse anticipadamente y que la mili cuente para generar el derecho a la prestación
OCU denuncia la desigualdad entre comunidades en las listas de espera sanitarias
- Canarias es la comunidad que sufre un mayor tiempo medio de espera para la primera consulta con el especialista (123 días), mientras que el País Vasco cuenta con los tiempos más reducidos (28 días de media)
- La Organización de Consumidores y Usuarios cree que los seis meses de plazo fijados por Real Decreto para algunas intervenciones es excesivo y debe reducirse
- OCU recuerda a los usuarios de la sanidad pública que, en caso de que sufran una demora excesiva, tanto que podría afectar a su salud, pueden y deben reclamar el caso en el Servicio de Atención al Paciente de cada comunidad.
OCU pide una legislación que obligue a que los productos sean ciberseguros
Octubre, mes europeo de la ciberseguridad.
- Con motivo del Mes Europeo de la Ciberseguridad, la Organización de Consumidores y Usuarios ofrece una serie de recomendaciones para reforzar la ciberseguridad en el hogar
- Según OCU, la clave de un hogar seguro está en configurar bien las opciones de seguridad y utilizar contraseñas fuertes
- OCU recomienda ser especialmente precavidos con dispositivos como routers, impresoras, tabletas, alarmas y cerraduras inteligentes o juguetes conectados
- La Organización de Consumidores lleva años trabajando para que se promulgue una legislación que obligue a que los productos sean ciberseguros, igual que ya es obligatoria la seguridad física
OCU considera lamentable que Facebook continúe cometiendo graves fallos de seguridad
- La Organización de Consumidores y Usuarios tiene en marcha la campaña Misdatossonmios.org para defender los derechos y los intereses de las personas que usan esta red social
OCU lanza #NoCuela, una iniciativa para desmentir informaciones falsas relacionadas con consumo
- Mediante esta iniciativa, OCU pretende señalar y desmentir informaciones que no se ajustan a la verdad y que perjudican a los consumidores por ir en contra de sus intereses o de su propia salud
- A través del hashtag #NoCuela y del correo electrónico nocuela@ocu.org, la Organización invita a los usuarios a colaborar con esta iniciativa, difundiendo los mensajes desmitificados o solicitado a OCU que investigue cualquier información dudosa para que compruebe su veracidad
- #NoCuela contará además con un comité de expertos, que prestarán su colaboración para detectar y combatir bulos y engaños en el ámbito del consumo
OCU celebra la aprobación de una PNL y que amplía la protección a los consumidores vulnerables
- La PNL surge tras la propuesta de OCU y recoge de forma expresa las peticiones de la Organización, que solicitaba, entre otras medidas, que la Ley General de Consumidores recoja la figura del consumidor vulnerable y que las personas mayores gocen de mayor protección
- OCU celebra también que el Ministerio de Transición Ecológica plantee acabar con la comercialización puerta a puerta en la contratación de servicios energéticos, algo por lo que OCU lleva luchando desde hace tiempo por los graves problemas y engaños que genera, especialmente para las personas mayores