Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Derechos del consumidor

OCU lanza #NoCuela, una iniciativa para desmentir informaciones falsas relacionadas con consumo

02 oct. 2018

 

  • Mediante esta iniciativa, OCU pretende señalar y desmentir informaciones que no se ajustan a la verdad y que perjudican a los consumidores por ir en contra de sus intereses o de su propia salud
  • A través del hashtag #NoCuela y del correo electrónico nocuela@ocu.org, la Organización invita a los usuarios a colaborar con esta iniciativa, difundiendo los mensajes desmitificados o solicitado a OCU que investigue cualquier información dudosa para que compruebe su veracidad
  • #NoCuela contará además con un comité de expertos, que prestarán su colaboración para detectar y combatir bulos y engaños en el ámbito del consumo

La Organización de Consumidores (OCU) ha lanzado la iniciativa #NoCuela, un proyecto con el que pretende señalar y desmentir informaciones que no se ajustan a la verdad y que perjudican a los usuarios ya que, en la mayoría de los casos, van en contra de sus intereses, de su modo de vida o incluso de su propia salud.

Según OCU, a pesar de que vivimos en la sociedad de la información, actualmente proliferan a gran velocidad infinidad de noticias que, aunque no siempre son malintencionadas, pueden ser dañinas para el consumidor, especialmente si afectan a asuntos relacionados con la salud.

Otras veces, sin embargo, estas falsedades son creadas y difundidas de forma tendenciosa y malintencionada, con el único objetivo de confundir y engañar a la opinión pública y a los consumidores, tratando de formar opiniones concretas o de influir en decisiones que son beneficiosas solo para determinados sectores, algo que OCU considera especialmente grave, pues pone en riesgo la libre elección de las personas.

Ante esta situación, OCU ha querido poner en marcha esta iniciativa, que pretende ser un referente para que todos los consumidores puedan contrarrestar no solo informaciones o noticias, sino cualquier publicidad engañosa o creada para generar nuevas necesidades entre los consumidores, como que los mayores de 50 años deben tomar una leche específica o que los refrescos sin azúcar ayudan a adelgazar. 

La iniciativa contará con la ayuda de un comité de expertos, que prestarán su colaboración para detectar y combatir bulos y engaños en el ámbito del consumo.

Además, la Organización de Consumidores pretende contar con la participación de todos los consumidores, que a través del hashtag #NoCuela y del correo electrónico nocuela@ocu.org, podrán compartir y difundir la información desmentida e incluso solicitar a OCU que investigue cualquier información dudosa para que compruebe su veracidad.

La Organización de Consumidores y Usuarios lleva trabajando desde su creación hace más de 40 años en desmontar mitos y arrojar luz ante noticias falsas o dudosas en el ámbito del consumo, como las etiquetas trampa de los alimentos o los productos que se venden como milagrosos, pero que realmente no lo son. 

Para más información (medios de comunicación) Eva Jiménez Tfno. 917226061 prensa@ocu.org

OCU es una organización sin ánimo de lucro e independiente, gracias el apoyo de sus más de 250.000 socios. Como organización de usuarios, OCU tiene como objetivo contribuir e influenciar, para conseguir el bienestar común de todos los usuarios en España, con trasparencia y ofreciendo contenidos e informaciones cercanas y útiles que hacen posible que los usuarios se enfrenten a la contratación de servicios y adquisición de productos bien informados.