Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Alimentación

Aditivos alimentarios

La utilización de aditivos en los productos alimenticios debe limitarse al mínimo necesaria para garantizar la seguridad alimentaria y la preservación de la calidad nutricional de los productos alimenticios. Debe ser prohibido cuando los aditivos únicamente son utilizados con fines de marketing sin utilidad funcional.

Alegaciones nutricionales y de salud

Únicamente deben autorizarse las alegaciones fiables y comprensibles, y sobre los alimentos más sanos, es decir, los que tendrían los perfiles nutricionales más estrictos. Los " ácidos grasos trans " producidos industrialmente deben ser estrictamente limitados en los productos alimentarios.

Etiquetado de los alimentos

El etiquetado de los productos alimenticios debe ser legible para los consumidores y reflejar las necesidades de los consumidores. Debe ser obligatorio, claro, completo y armonizado, por lo menos a escala de la UE para TODOS los productos alimenticios (envasadas o no), incluido los alimentos nuevos.

Producción alimentaria sostenible

Estamos a favor de que Europa transforme la PAC - " Política Agrícola Común " en una " Política alimentaria común". El verdadero desafío consiste en producir alimentos seguros y sanos en cantidad suficiente y no en sostener una agricultura intensiva que plantea graves problemas económicos y medioambientales.

Publicidad para los alimentos

La objetividad de los mensajes publicitarios para los productos alimentarios debería ser objeto de más control. Por otro lado, los niños deben ser protegidos suficientemente en contra de la promoción y la publicidad de alimentos de alto contenido en grasas, en azúcar y en sal en todos los medios de comunicación.

Reducción del despilfarro alimentario

El despilfarro en la cadena de abastecimiento alimentario debería ser objeto de una política voluntarista con el fin de reducirlo.

Seguridad alimentaria

Ningún compromiso en cuanto a la salud de los consumidores. Todos los productos alimenticios deben tener una calidad mínima. Debe existir un sistema completo de trazabilidad, además de controles eficaces y sanciones que aseguren el respeto de dichas normas.

Publicaciones sobre Alimentación

Participamos en una mesa redonda sobre cadena pesquera y acuícola

05 oct. 2017

OCU participa en una mesa redonda dentro de la jornada "Cadena de valor pesquera y acuícola: mirando al futuro". Se abordarán temas de interés para el sector pesquero y acuícola en 5 mesas redondas que tratarán sobre promoción, aspectos sociales, innovación, sostenibilidad y comunicación. Esta actividad está cofinanciada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, bajo el lema "invertimos en la pesca sostenible".

OCU exige mayor control y transparencia para evitar fraudes alimentarios

27 sep. 2017

Alerta sobre atún adulterado en España 

909 euros de ahorro al año por comprar en el supermercado más barato

26 sep. 2017

Estudio de supermercados 2017 de OCU 

Rueda de prensa en OCU

22 sep. 2017

OCU presenta su informe anual sobre la "cesta de la compra", en el que publica cuáles son los supermercados más baratos y más caros del país", en qué ciudad es más económico llenar la cesta de la compra y en cuál menos, así como el ahorro medio de los usuarios según compren en un establecimiento u otro

OCU informa: los españoles quieren alimentarse mejor, pero no lo consiguen

25 ago. 2017

Tras realizar un estudio sobre hábitos alimentarios  

OCU denuncia irregularidades en los precios por unidad de medida de los supermercados

28 jun. 2017

Tras realizar un estudio entre más de 9.000 referencias

OCU participa en el V Congreso de Calidad de los Productos Pesqueros

28 jun. 2017

OCU participa en una mesa redonda de consumo junto a otros representantes sectoriales para debatir sobre la calidad de los productos pesqueros

OCU participa en el IV Congreso Internacional de Calidad y Seguridad Alimentaria

16 jun. 2017

Organizada por la Asociación de Consultores y Formadores de España en Calidad y Seguridad Alimentaria (ACOFESAL), OCU participa en estas jornadas y en concreto sobre la compra on line de alimentación 

OCU exige eliminar el uso de dibujos animados en alimentos poco saludables

14 jun. 2017

OCU junto a otras organizaciones de la Oficina Europea del Consumidor (BEUC), pide a las marcas de alimentación que dejen de usar mascotas asociadas a su imagen y personajes de ficción para comercializar alimentos con un perfil nutricional poco saludable. Un estudio llevado a cabo por OCU y otros miembros de BEUC ha demostrado que los dibujos animados y los personajes de ficción están muy presentes en la publicidad y en los envases de alimentos dirigidos al público infantil. OCU considera que este tipo de técnica comercial influye en el comportamiento alimentario de los niños, y pide a los ministros de sanidad de la UE que aborden esta problemática en el encuentro que se llevará a cabo el próximo 16 de junio y en el que se adoptarán medidas para luchar contra la obesidad infantil 

OCU denuncia el uso de la fruta como reclamo publicitario en muchos alimentos

06 jun. 2017

#etiquetastrampa, la campaña de OCU para denunciar el etiquetado engañoso de muchos productos de alimentación