#content#
Alimentación
Aditivos alimentarios
La utilización de aditivos en los productos alimenticios debe limitarse al mínimo necesaria para garantizar la seguridad alimentaria y la preservación de la calidad nutricional de los productos alimenticios. Debe ser prohibido cuando los aditivos únicamente son utilizados con fines de marketing sin utilidad funcional.
Alegaciones nutricionales y de salud
Únicamente deben autorizarse las alegaciones fiables y comprensibles, y sobre los alimentos más sanos, es decir, los que tendrían los perfiles nutricionales más estrictos. Los " ácidos grasos trans " producidos industrialmente deben ser estrictamente limitados en los productos alimentarios.
Etiquetado de los alimentos
El etiquetado de los productos alimenticios debe ser legible para los consumidores y reflejar las necesidades de los consumidores. Debe ser obligatorio, claro, completo y armonizado, por lo menos a escala de la UE para TODOS los productos alimenticios (envasadas o no), incluido los alimentos nuevos.
Producción alimentaria sostenible
Estamos a favor de que Europa transforme la PAC - " Política Agrícola Común " en una " Política alimentaria común". El verdadero desafío consiste en producir alimentos seguros y sanos en cantidad suficiente y no en sostener una agricultura intensiva que plantea graves problemas económicos y medioambientales.
Publicidad para los alimentos
La objetividad de los mensajes publicitarios para los productos alimentarios debería ser objeto de más control. Por otro lado, los niños deben ser protegidos suficientemente en contra de la promoción y la publicidad de alimentos de alto contenido en grasas, en azúcar y en sal en todos los medios de comunicación.
Reducción del despilfarro alimentario
El despilfarro en la cadena de abastecimiento alimentario debería ser objeto de una política voluntarista con el fin de reducirlo.
Seguridad alimentaria
Ningún compromiso en cuanto a la salud de los consumidores. Todos los productos alimenticios deben tener una calidad mínima. Debe existir un sistema completo de trazabilidad, además de controles eficaces y sanciones que aseguren el respeto de dichas normas.
Publicaciones sobre Alimentación
OCU pide la reducción del IVA de todos los productos frescos y del agua de grifo a un 4%
OCU sigue poniendo en duda si el IVA de los alimentos se basa en una política de salud pública o es sólo un medio recaudatorio más
OCU aplaude la petición del Congreso contra el desperdicio de alimentos
La Organización pide al Gobierno que se convierta en ley
OCU denuncia a 25 alimentos por el uso de términos en su etiquetado
OCU denuncia a 25 alimentos por el uso de los términos "Natural" "Casero" "Artesano" y "Tradicional" en su etiquetado
Sentencia firme: OCU no dañó el honor de Maeva por decir que su aceite era lampante
El pasado 29 de marzo un auto del Tribunal Supremo inadmitía a trámite el recurso de Aceites MAEVA a la sentencia de la Audiencia provincial de Granada que desestimaba la demanda por daño al honor interpuesta por este fabricante por el contenido de un análisis comparativo sobre aceites de oliva virgen publicado por la revista OCU COMPRA MAESTRA en noviembre de 2012
OCU pide al gobierno una ley contra el desperdicio