#content#
OCU aplaude la petición del Congreso contra el desperdicio de alimentos
17 may. 2017La Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso ha apoyado este martes una proposición no de ley del PSOE por la que insta al Gobierno a impulsar medidas que ayuden a combatir el despilfarro alimentario en el país.
Desde OCU se celebra esta petición, que viene motivada por la campaña de movilización “No tires la comida”, que la Organización de Consumidores y Usuarios puso en marcha el mes de marzo de 2016 y que ya ha recogido más de 15.000 firmas de apoyo a través de la web www.notireslacomida.org. OCU agradece el apoyo y participación de todos los consumidores a este drama social, económico y medioambiental, ya que gracias a ellos la campaña ya ha empezado a dar sus frutos.
El texto del Congreso pide incentivar las donaciones de alimentos estableciendo beneficios fiscales específicos para ello. Además, sugiere una revisión del etiquetado, sobre todo de las fechas de consumo preferente o caducidad, así como la diversificación del tamaño de los envases de los alimentos para ayudar a los consumidores a elegir las cantidades adecuadas y evitar así el desperdicio. Por otro lado, la petición recuerda la necesidad de que se promuevan campañas de sensibilización destinadas a modificar los comportamientos del consumidor que fomenten un consumo responsable. Desde OCU se apoya esta iniciativa no de ley, donde se recogen las demandas de los consumidores tal como se viene solicitando desde OCU desde hace más de un año.
En este sentido, OCU aplaude este avance y espera que se formalice en una ley que regule esta situación, pero pide que se dé un paso más y que todos los partidos políticos unan fuerzas y se pongan de acuerdo en un tema tan sensible como el desperdicio de alimentos. En opinión de OCU, urge tomar medidas legales que acaben con el uso no eficiente de los recursos, que fomenten la donación para aquellos colectivos más necesitados y que se ordene la gestión de los alimentos desechados no aptos para el consumo de forma respetuosa con el medio ambiente.
OCU recuerda que los datos acerca del desperdicio de comida en España son alarmantes. Según el MAGRAMA, en nuestro país se desperdician 7,7 millones de toneladas de alimentos cada año. Entre un 30 y un 50% de los alimentos comestibles acaban desechados. Esto tiene implicaciones no sólo a nivel económico sino también humanitario y medioambiental.
Países como Francia e Italia ya disponen de un marco legal que lucha contra el desperdicio de comida y desde la Unión Europea se trabaja activamente para poner en marcha políticas a nivel europeo.
Puedes ver todas las medidas que OCU solicita en este enlace.