#content#
Breaking news
OCU denuncia que los precios de supermercados han subido de media un 38% en tres años
03 abr. 2024
- De 2020 a 2023 los precios de alimentación y droguería han batido récords. Carrefour y Alcampo destacan entre las grandes cadenas que más se han encarecido: un 45% y un 43% respectivamente.
- Entre los alimentos, las subidas se advierten sobre todo en el aceite de oliva suave (225%), el azúcar blanco (91%), el zumo de naranja (81%), los huevos (67%), el arroz (66%) y las zanahorias (65%).
- La mayor parte del incremento se produce en origen por el aumento de los costes (fertilizantes, combustible…), al menos en los alimentos frescos. Pero hay excepciones, como las manzanas y los plátanos.
- Aunque la rebaja del IVA ha tenido un impacto limitado en los precios, OCU exige que se mantenga más allá del junio y se amplié a la carne y el pescado: el 50% de las familias tienen dificultades para comprarlos.
- Más información sobre el estudio y la encuesta de solvencia familiar.
OCU aconseja disponer de un seguro que incluya los patinetes eléctricos ante su alta siniestralidad
02 abr. 2024- OCU Cataluña ha accedido a los datos de accidentes con patinete eléctrico en toda la región, facilitados por el Servei Català del Trànsit.
- En algunas poblaciones los accidentes con este tipo de vehículos se han duplicado, como es el caso de Hospitalet de Llobregat.
- En las ciudades con mayor número de habitantes la tendencia al alza en los accidentes con patinetes eléctricos es una constante
OCU advierte: el precio negativo de la energía no se verá reflejado en la factura final
01 abr. 2024- Por primera vez en España, el mercado mayorista de electricidad ha fijado precios negativos.
- Estos precios negativos se producirán hoy desde las 14:00h hasta las 17:00h, aunque con un valor muy escaso (-0.01 €/MWh).
- Sin embargo, la mayor parte de los consumidores está en el mercado libre con un precio fijo, es decir, con tarifas que no ven reflejadas la bajada del precio mayorista de la electricidad.
- Es necesario aclarar que, en el precio del kWh consumido, los consumidores también deben pagar otros costes como los peajes y cargos que fijan entre la CNMC y el Ministerio, y desde enero, el PVPC incorpora el ajuste de los mercados a plazo durante el mes de marzo, lo ha encarecido en un 26% adicional. Todos estos costes extras dejan en un espejismo que los consumidores vayan a cobrar por consumir electricidad.
- Más información en este enlace.
OCU Cataluña denuncia a la web GIRARDET BARCELONA ante la Agencia Catalana de Consumo
27 mar. 2024- OCU Cataluña ha podido comprobar que la página web GIRARDET BARCELONA, de ropa, induce a error a los consumidores y no ofrece información acerca de los gastos de devolución.
- Tras varias quejas de consumidores en la plataforma Reclama de OCU y después de llevar a cabo averiguaciones se ha presentado denuncia ante la Agencia Catalana de Consumo.
- En la página web se publicitan como empresa comprometida con el medio ambiente y sostenible cuando no aportan información adicional que apoye estas alegaciones.
- Adicionalmente, no ofrece información importante a los consumidores, como el teléfono, dirección, correo electrónico o servicio de atención al cliente.
Análisis de menestras de OCU: importantes diferencias de precio
26 mar. 2024- Todas las menestras analizadas se componen únicamente de hortalizas, lo que las hace un alimento interesante, con pocas calorías y ricas en fibra, vitaminas y minerales.
- Las diferencias de precios son notables y se debes principalmente a la inclusión de ingredientes de mayor valor añadido.
- Findus, con una calidad muy buena, destaca por la variedad de ingredientes y la inclusión d ingredientes de alto valor, mientras que IFA y Vegecampo (DIA) lo hacen por su calidad nutricional y variedad de ingredientes.
- Más información, guía de compra y acceso al comparador.
OCU Málaga aconseja para evitar el fraude en el alquiler turístico en las vacaciones
26 mar. 2024- Antes de adelantar la reserva, es recomendable realizar una serie de comprobaciones para asegurarse de que no hay fraude o estafa.
- OCU Málaga pide además aumentar las inspecciones sobre este tipo de establecimientos.
- La nueva normativa en Andalucía exige identificar a la empresa explotadora y un número de teléfono a disposición del consumidor las 24h.
OCU insta a Transporte a resolver las modificaciones horarias por la renovación Madrid- Sevilla
25 mar. 2024- OCU solicitó a RENFE y ADIF que, ante las obras de remodelación de las vías ferroviarias del tramo Madrid-Sevilla, los cambios horarios de los trayectos entre la capital y Toledo, Ciudad Real y Puertollano no supusieran un perjuicio para sus usuarios.
- Ante la reclamación de OCU CLM, RENFE considera que la responsabilidad pertenece a ADIF, y viceversa; finalmente, no se ofrece una solución a una problemática que afecta a miles de usuarios.
OCU Málaga pide la gratuidad de la Autopista AP-7 para los residentes en Semana Santa
25 mar. 2024- OCU pide al Ministerio de Transportes liberar la autopista AP-7 durante los días de Semana Santa para los residentes de la región, residentes nacionales y aquellos residentes en países con cláusula de reciprocidad, a través de un sistema sencillo y ágil.
- Esta medida ayudaría a solucionar los graves problemas de circulación evitando así accidentes graves como ocurre todos los años, compensando así la deficiencia y falta de infraestructuras que sufre la zona.
- OCU ha solicitado a las Administraciones Públicas un estudio específico de movilidad de la Costa del Sol al ser una zona de continuo crecimiento residencial, hostelero, urbanístico, recreativo y comercial.
Estudio de cremas solares: reacción de OCU ante la decisión de la AEMPS
22 mar. 2024- Se felicita por la rápida actuación de la AEMPS que ha ordenado la retirada del mercado de 3 productos y el cese de la comercialización de otros 3 productos.
- Pide a las marcas Rituals, Vichy y Biotherm que habiliten cuanto antes los medios necesarios para que los consumidores puedan obtener la devolución del dinero pagado por estos productos.
- Recuerda a los consumidores que tienen en la actualidad productos de los lotes retirados del mercado que tienen derecho devolución del dinero.
- Pide a la AEMPS que de acuerdo con la legislación vigente sancione a las empresas responsables.
Logros
- OCU estima que las familias gastarán de media 1.890 euros por hijo en el próximo curso escolar 26 ago. 2021
- Vacaciones e Internet: OCU recomienda contratar una tarifa plana, móvil o fija 17 jun. 2021
- OCU consigue que el Tribunal Supremo declare abusivas 32 cláusulas de contratos de BBVA y Popular 22 ene. 2016