Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

OCU advierte de posibles fraudes en la reventa online de entradas para la Champions

07 may. 2024

 

  • OCU recuerda que nunca debe adelantarse el pago electrónico de una entrada de reventa.
  • Recomienda adquirir siempre presencialmente la entrada y advierte que, aun así, podría ser falsa.
  • OCU exige una regulación específica para la reventa de entradas online.

El partido de vuelta de semifinales de Champions entre el Real Madrid y el Bayern está generando mucha expectación, tanta que los medios se empiezan a hacer eco de estafas en la venta de entradas y precios de hasta 1.300 euros.

 

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda a los aficionados cautela y precaución ante la adquisición de entradas. Entre sus recomendaciones destaca:

 

  • No adelantar los pagos electrónicos de las entradas; el usuario podría verse sin el importe adelantado y sin entradas.
  •   Evitar la compra online en la medida de lo posible y adquirir las entradas en las taquillas oficiales. 
  • Si se compran las entradas online, es necesario asegurarse de que lo hace en la web del distribución oficial y no imitaciones que pueden confundir a los usuarios.

 

OCU recuerda que, si se adquieren entradas en reventa y el evento se cancela, como mucho conseguirá que le devuelvan el precio original de la entrada, nunca el sobrecoste que haya pagado.

 

Además, OCU exige una regulación específica que proteja a los consumidores antes estafas, fraudes y sobreprecios ilegales.

 

Esta información ha sido elaborada por un equipo de abogados, economistas, ingenieros, estadísticos, profesionales de la salud y la alimentación, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de la evidencia científica, la calidad, la eficiencia y la sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.

.

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org