#content#
OCU Sevilla apoya la necesidad de regularizar los veladores de la hostelería y restauración
07 may. 2024La Delegación en Sevilla de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha dirigido al Ayuntamiento al objeto de mostrar nuestra su preocupación ante el exceso de veladores. Se posiciona así en conflicto planteado por las asociaciones vecinales del Casco Histórico de la ciudad, en relación con el mantenimiento de las excepcionales medidas que la pandemia llevó a adoptar para los veladores de los establecimientos de hostelería sevillanos, incrementando su número y la ocupación del espacio.
Este conflicto ya ha llegado al Defensor del Pueblo Andaluz, que en marzo reveló que los veladores generaban numerosas reclamaciones ciudadanas ante esta Institución y abogaba por “una "ordenación mejor con la que garantizar el paso a los peatones y el descanso”.
En tal sentido, desde OCU Sevilla se comparte la necesidad de regularizar y reconducir una situación que, teniendo sentido en su momento para facilitar tanto la viabilidad de los negocios como la oferta para la ciudadanía, a día de hoy carece de dicho sentido y solo contribuye a alimentar la sensación de saturación del viario urbano. Por el contrario, resulta obvio que ello afecta a la sostenibilidad, la accesibilidad, la convivencia y la calidad del entorno urbano, en una zona especialmente castigada por ello.
Por ello OCU Sevilla entiende que, una vez superada la prórroga de las medidas, vigente hasta febrero de 2024, proceder retomar la legalidad anterior, al menos en tanto se aprueba la nueva ordenanza reguladora de veladores actualmente en tramitación, que deberá armonizar todos los intereses garantizando, especialmente, la accesibilidad del viario y el derecho al descanso.
En cualquier caso, desde la Delegación de OCU en Sevilla, se ha solicitado participar en la elaboración, consulta y participación sobre esa norma que, evidentemente, afecta al conjunto de consumidores y usuarios sevillanos.
Esta información ha sido elaborada por un equipo de abogados, economistas, estadísticos, ingenieros, profesionales de la salud y la alimentación, editores y diseñadores de OCU que, en colaboración con laboratorios independientes, analizan desde 1975 los principales productos y servicios de consumo. Su trabajo se sustenta en los principios de ahorro, calidad, eficiencia y sostenibilidad, pero sobre todo en la independencia que le proporcionan sus más de 190.000 socios activos.
Para más información (medios de comunicación): José Carlos Cutiño, delegado de OCU en Sevilla, Teléfono 666279637.