- Sala de prensa
- Pensiones, en cuestión
Pensiones, en cuestión
hace 2 años - martes, 20 de octubre de 2020Cómo sacar todo el jugo a su pensión
Jubilación y pensiones son dos temas recurrentes entre las preocupaciones de los españoles. ¿Cuándo podré jubilarme? ¿A qué pensión tendré derecho cuando esto suceda? ¿Será suficiente para mantener mi nivel de vida? ¿Por cuánto cotizar si soy autónomo? ¿Es sostenible el sistema actual? Estas son solo algunas de las muchas cuestiones sobre la mesa, que nosotros tratamos de responder con cierta frecuencia en nuestras revistas y en esta web que cuenta con una herramienta para calcular, de forma estimada y según la actual legislación, cuál será su pensión cuando se jubile.
En nuestros análisis "Cómo sacar todo el jugo a la pensión de jubilación" y "Autónomos y jubilación: por cuánto cotizar" tratamos de dar en la diana para que usted, en función de sus circunstancias, pueda exprimir al máximo su pensión. Porque las decisiones que tome ahora pueden influir en sus ingresos mañana. Jubilarse antes de cumplir los 65 años y 10 meses – donde se sitúa en 2020 el listón de la jubilación - tiene consecuencias en forma de reducción de ingresos. Pero lo que muchos desconocen es el beneficioso régimen de jubilación anticipada de aquellos colocados en lo más alto de la tabla de cotización: al estar ya limitada por los topes máximos, no sufren recortes significativos por adelantar su retiro. Un punto este precisamente que puede verse tumbado de salir adelante la actual reforma. De la misma forma, retrasar su edad de jubilación es una alternativa que podría interesar a ciertos perfiles, ya que el recorte de ingresos que toda pensión supone puede suavizarse con un extra, más tarde, si sigue tirando del carro. Sea como fuere, lo importante es tener todos los datos a su alcance para saber a qué atenerse y tomar la decisión adecuada. Es el caso de los autónomos a la hora de acertar con su tasa de cotización a la Seguridad Social. Cotizar por lo mínimo no siempre es lo mejor, especialmente entre aquellos que ya tienen una edad y acumulan muchos años cotizados.
Ahora bien, es muy posible que aun exprimiendo su pensión no le dé para mantener el nivel de vida previo a la jubilación. Y la incertidumbre que rodea la sostenibilidad del sistema de pensiones tampoco augura nada bueno. De hecho, las recomendaciones para la próxima reforma del sistema de pensiones que el Pacto de Toledo podría dar a conocer próximamente irían en esa línea (endurecimiento de las jubilaciones anticipadas, más incentivos para prolongar la vida laboral…). Eso explica el pesimismo de 8 de cada 10 españoles que creen que con las pensiones públicas no les bastará. La solución pasa por complementarlas con sus ahorros y, para ello, nada mejor que alternativas a largo plazo con las que rentabilizar al máximo su dinero sin asumir riesgos alocados. Como con nuestras carteras mixtas o con la estrategia global flexible, que usted puede seguir cómodamente a través de un fondo de inversión (Metavalor Global) o un plan asociado (Plan de Pensiones Asociado de OCU).