Entre un 3% y un 3,5% anual estimado para los próximos meses
Los fondos monetarios en euros tienen en su naturaleza invertir en renta fija a muy corto plazo. Conforme vencen los títulos que tienen en cartera los van renovando y, por tanto, ofrecen un rendimiento sin grandes altibajos. En estos momentos, al alza. El rendimiento razonable que esperar es el de los títulos en los que invierten menos el TER (costes totales que anualmente carga el fondo). Así, con las letras del Tesoro rondando el 3,7% anual, podríamos esperar para un monetario un rendimiento para los próximos meses de entre el 3% y el 3,5% anual.
¿Para quién?
¿Acaso se considera usted, ya sea de forma perenne o temporalmente por alguna circunstancia, un inversor conservador al que no le gusta asumir casi ningún riesgo? ¿Quizás es de aquellos a los que les da un vuelco el corazón en esas ocasiones en las que el valor de su cartera se desvía al alza o la baja? ¿O bien prefiere un rendimiento discreto con poco riesgo antes que la posibilidad de obtener un rendimiento jugoso a costa de apechugar con los altibajo? Si su respuesta a estas cuestiones es afirmativa , los fondos monetarios en euros pueden ser una opción para sacar partido a sus ahorros. Desde luego, para quien busque el mejor rendimiento en el largo plazo este no es su producto, aunque también les puede venir bien para determinados fines.
Ahorrador ¿mejor que un depósito?
Depende. Los monetarios son fondos muy flexibles para sus partícipes, ventaja de la que carecen los depósitos a pesar de que estos pueden garantizar un rendimiento algo mayor en los mejores casos, como BFF y su cuenta Facto (consulte nuestro comparador de depósitos). En un monetario puede hacer nuevas aportaciones y por el montante que desee, o pedir un reembolso total o parcial en cualquier momento sin penalización de ningún tipo. Algo que no ocurre con los depósitos: usted no podrá hacer nuevas aportaciones a su depósito sino contratar uno nuevo desde el mínimo que le exijan y en caso de querer recuperar su dinero suelen penalizar con los intereses generados hasta ese momento o sencillamente, como ocurre con BFF, no permiten la cancelación anticipada. Si bien el reembolso de un monetario es a voluntad del cliente, puede tardar varios días.
¿Cuál elegir?
Los factores determinantes a la hora de elegir un fondo monetario son los reflejados en su reglamento, sin que en esta categoría tenga un gran peso el acierto del gestor.
• El primer elemento clave que encontramos en el reglamento son los costes del fondo. Como puede comprobar en nuestra tabla, existe una relación inversa entre coste y rendimiento, es decir, aquellos fondos más rentables son los que menos costes cargan. Es innecesario pagar más si la gestión aporta muy poco. Por ello consideramos que debiera desprenderse de cualquier monetario cuyos costes superen el 0,4% anual. Opte por alguno de los más baratos y mejor si le cobran menos del 0,2%.
• Un segundo elemento clave fijado en el reglamento es la política inversora, pues si bien todos los monetarios invierten en títulos de renta fija a corto o a muy corto plazo, los hay que limitan su campo a la deuda pública, y los hay que abren la mano para incorporar deuda privada (pagarés). Ateniéndonos a la solvencia de su emisor, los primeros son los que menos riesgos conllevan, mien-ras que los segundos implican un mayor riesgo. De hecho, el asumir este mayor riesgo conlleva una prima de riesgo en los títulos incluidos en cartera -ofrecen a priori un rendimiento algo mayor- por la que, si no hay sustos de impagos, el rendimiento que ofrecen es ligeramente mayor, por ello encabezan la tabla de rendimientos. Podríamos decir que los monetarios con mayor peso de deuda pública tienen un riesgo muy bajo y los que incorporan más deuda privada simplemente bajo. En su mano está elegir cuál se adapta mejor a su perfil.
¿Comprarlos en EBN banco?
El convenio OCU -EBN banco es una excepcional herramienta para los socios de OCU inversiones para conseguir un mejor rendimiento en la inversión en fondos gracias al ahorro que supone poder acceder a las clases más baratas de cada fondo, ya sea su clase limpia ya sea su clase lavada. Y es que, aunque se pague un 0,2% adicional por la custodia (el resto de los clientes paga un 0,3%) el ahorro que se consigue en comisiones en la mayoría de los fondos suele ser bastante mayor. Ahora bien, encontrar una clase de un buen fondo monetario que cobre tanto menos como para compensar el 0,2% adicional es complicado. Aun con ello, en EBN encontrará excelentes monetarios. Por ejemplo, encontrará el fondo monetario – de deuda corporativa- más barato del mercado, la clase lavada del Carmignac Court Terme A con un coste del 0,06% anual. Eso sí, a tal coste deberá sumar ese 0,2% de custodia que carga EBN a los socios de OCU inversiones, es decir soportará un coste anual del 0,26%, lo que lo ubica como un fondo muy barato, pero que puede comprar en Singular Bank pagando un 0,11% (vea tabla).
Cuidado con las clases “cartera”
Uno de los monetarios con mayor patrimonio en nuestro país es el Caixabank Monetario Rendimientoque cuenta con 5 clases diferentes. La clase estándar, disponible a partir de 600 euros “para todos los públicos”, tiene un coste de 0,39% anual, mientras que la clase cartera, a la que se accede a través de la gestión delegada de cartera, “sólo” cuesta un 0,11%. Ahora bien, quienes inviertan en esta clase deben afrontar los costes que su banco les añada por este servicio, que por ejemplo en las carteras master puede suponer un 0,75% anual (para un patrimonio inferior a 300.000 euros). Lo que implica que finalmente esté pagando nada menos que un 0,86% por el dinero que tenga invertido en este monetario.
Nuestro consejo
Nosotros hemos señalado en negrita en la tabla aquellos que mejor pudieran encajarle, según sea un inversor muy conservador que opte por alguno de los que ponen el foco en la deuda pública como el GVC Gaesco Constantfons (en GVC) o no le importe asumir el riesgo de la deuda corporativa y opte por otros como el Carmignac Court Terme A o el Profit Corto Plazo. Pero, como verá, las diferencias no son sustanciales.
HERRAMIENTA: En nuestro COMPARADOR DE FONDOS tiene a su disposición 2.100 fondos con su ficha detallada. 60 de ellos monetarios en euros y otros 38 de renta fija a corto plazo en euros, tan fáciles de localizar como señalarlo en el filtro “categoría”
| ALGUNOS FONDOS MONETARIOS EN EUROS (a 31/08/2023) |
|
|
| Nombre del fondo (Código ISIN) |
Rentabilidad acumulada |
Volatil. (1) |
TER (2) |
Duración |
Distribución de la cartera |
|
3 meses |
1 año |
|
|
|
|
| Carmignac Court Terme A (FR0010149161) |
0,88% |
2,34% |
0,36% |
0,11% |
3 meses |
100% deuda privada |
| Santalucía Renta Fija CP Euro B (ES0170156030) |
0,93% |
2,33% |
1,34% |
0,36% |
10 meses |
86% deuda privada; 14% deuda pública |
| Profit Corto Plazo (ES0171629035) |
0,92% |
2,33% |
1,40% |
0,12% |
7 meses |
94% deuda privada; 6% liquidez |
| BNPP InstiCash 3M Prvlg C (LU0423950053) |
0,89% |
2,32% |
0,35% |
0,24% |
5 meses |
86% depósitos; 14% deuda privada |
| Groupama Tresorerie RC (FR0013296332) |
0,90% |
2,31% |
0,36% |
0,07% |
6 meses |
75% deuda privada; 17% liquidez; 8% fondos |
| La Francaise Tresorerie R (FR0000991390) |
0,89% |
2,28% |
0,38% |
0,15% |
4 meses |
78% d. privada; 13% d. pública; 9% fondos |
| Groupama Enterprises N (FR0010288316) |
0,86% |
2,25% |
0,34% |
0,17% |
4 meses |
82% d.privada; 1% d. pública; 17% liquidez |
| Aberdeen St. Liquidity Euro A2 (LU0090865873) |
0,85% |
2,21% |
0,35% |
0,17% |
1 mes |
52% depósitos; 39% d. privada; 9% otros |
| BNPP Euro Money Market class (LU0083138064) |
0,85% |
2,20% |
0,34% |
0,42% |
5 meses |
100% deuda privada |
| Candriam Monetaire Class. (FR0013106689) |
0,83% |
2,17% |
0,35% |
0,35% |
1 mes |
91% deuda privada; 9% fondos inversión |
| Gesconsult corto plazo A (ES0138922036) |
0,88% |
2,14% |
1,42% |
0,74% |
4 meses |
83% deuda privada; 17% liquidez |
| Renta 4 Renta Fija 6 Meses (ES0128520006) |
0,85% |
2,01% |
0,47% |
0,31% |
4 meses |
89% d.privada; 4% d. pública; 7% liquidez |
| Openbank Ahorro (ES0178172039) |
0,85% |
1,98% |
0,91% |
0,23% |
5 meses |
57% d.privada; 43% liquidez |
| Bankinter Capital 4 (ES0127186031) |
0,70% |
1,81% |
0,40% |
0,21% |
4 meses |
50% d.privada; 28% d. pública; 22% otros |
| GVC Gaesco Constantfons (ES0121776035) |
0,69% |
1,71% |
0,28% |
0,17% |
1 mes |
75% d.pública; 18% depósitos; 7% liquidez |
| GVC Fondtesoro Corto Plazo (ES0140642036) |
0,65% |
1,45% |
0,30% |
0,33% |
1 mes |
85% deuda pública; 15% liquidez |
| Caixabank Monetario Rendim. Est. (ES0138045002) |
0,65% |
1,33% |
0,38% |
0,39% |
4 meses |
65% d. privada; 14% d. pública; 21% liquidez |
| BBVA Fondtesoro (ES0113200036) |
0,63% |
1,21% |
0,39% |
0,38% |
5 meses |
85% deuda pública; 15% liquidez |
| (1) Volatilidad: cuanto menor es, menores han sido sus altibajos en el pasado; (2) Ratio que recoge los gastos anuales del fondo. |