¡1 mes Gratis!

¿Ya es socio? Inicie sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Invertir
  • Fondos ETF
  • Análisis fondos ETF
  • Qué hacer con sus acciones japonesas ante la debilidad del yen
Análisis

Qué hacer con sus acciones japonesas ante la debilidad del yen

hace 4 meses - viernes, 11 de noviembre de 2022
El yen continúa debilitándose frente al dólar y el euro, mientras el Banco Central de Japón no pone remedio a esta situación. ¿Seguimos invirtiendo en Japón?

El yen en mente

Mientras el mundo lucha por poner a raya la inflación y los bancos centrales han emprendido una escalada de tipos, en Japón el problema de las autoridades niponas es el contrario. Se las ven y se las desean para escapar del fantasma de la deflación y el consiguiente estancamiento económico, por lo que el Banco Central de Japón continúa con una política monetaria muy blanda. Tipos a corto y medio plazo en negativo, a 10 años apenas rondan el 0,25%, con los que pretende estimular el consumo, la inversión productiva y el repunte de los precios.

· Este diferencial de tipos a favor de EE.UU. y más discreto con Europa ha detraído capitales del país del sol naciente y los ha redirigido a ambos lados del Atlántico en busca de refugio en la renta fija estadounidense y europea, lo que ha hecho que el yen (JPY) se haya depreciado especialmente en el último año, -22,6% y -10,3% respectivamente. Evolución que explica en gran medida el penoso devenir de las acciones japonesas para un inversor estadounidense (-25%) y europeo (-13,3%), ya que en divisa local la bolsa nipona (-3%) es de las que mejor resiste la crisis.

· A nuestros ojos, el JPY está infravalorado en torno a un 26% frente al euro y, aunque pensamos que en el corto plazo la situación no tiene por qué cambiar, tarde o temprano deberá corregirse. La lenta escalada que la inflación japonesa está experimentando - marcó un 3% en agosto y en septiembre - es una buena noticia que podría animar a su banco central a empezar a mover ficha apoyando a su divisa.

La bolsa, en el punto de mira

La economía japonesa es madura, crece a ritmo discreto pero constante (estimamos un 1,5% este año y alrededor del 1% para los siguientes) y las crisis afectan en menor medida a su bolsa. Un mercado bursátil no muy correlacionado con el resto de las bolsas y con menores altibajos cuya volatilidad ronda el 13% frente al 15% de las bolsas mundiales.

Una economía que no por ser madura carece de innovación, con empresas organizadas en conglomerados, que dedican su actividad a sectores muy diferentes, una característica que les da ventaja al tener un espectro más amplio de posibilidades. Además, las cotizaciones de las compañías niponas no están nada caras y dado el potencial del yen, nos parecen baratas.

· Así pues, forman parte con un 10% de nuestra estrategia Global Flexible, la mixta dinámica y la moderada; y con un 5% de las mixtas equilibrada y defensiva.

Cómo invertir

La forma más inteligente de hacerlo es a través de un fondo de inversión o ETF con el que diversifique su apuesta, pero prestando atención a que...

PARA VER EL RESTO DEL ANÁLISIS Y NUESTRA RECOMENDACIÓN, HAGA CLIC EN EL BOTÓN SIGUIENTE.

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.

¿Desea acceder al contenido? Regístrese gratis. ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión

Artículos relacionados

Análisis

Los fondos de NN cambian de nombre

hace 5 horas - martes, 28 de marzo de 2023
Noticias

El banco de los fondos Pictet traslada su sede social a Alemania

hace 6 horas - martes, 28 de marzo de 2023
Análisis

La revolución de ChatGPT: cómo aprovechar el tirón

hace 5 días - jueves, 23 de marzo de 2023
Análisis

Clases limpias de fondos de inversión

hace 6 días - miércoles, 22 de marzo de 2023
Análisis

Día Mundial del Agua: invertir de forma responsable con fondos

hace 6 días - miércoles, 22 de marzo de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2022 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones