Análisis

Cómo invertir en obligaciones noruegas

Las obligaciones noruegas están presentes en todas nuestras estrategias de inversión.

Las obligaciones noruegas están presentes en todas nuestras estrategias de inversión.

Publicado el  18 junio 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Las obligaciones noruegas están presentes en todas nuestras estrategias de inversión.

Las obligaciones noruegas están presentes en todas nuestras estrategias de inversión.

Las obligaciones noruegas están presentes tanto en las tres carteras mixtas como en la flexible global. ¿Cuál es la mejor forma de invertir en ellas?

La mejor opción: obligaciones soberanas a largo plazo

En efecto, en estos momentos la inversión en obligaciones noruegas nos parece interesante, de ahí su inclusión con un peso del 5% en todas nuestras estrategias globales. Se trata de una apuesta que pone el foco en una divisa, la corona noruega, para la que estimamos un potencial de revalorización frente al euro superior al 20% de cara al largo plazo y con la que además puede sacar rédito de unos tipos de interés algo más elevados (las obligaciones soberanas a 10 años rentan en torno al 0,5% anual) que los que ofrecen este mismo tipo de obligaciones en la zona euro (0,1% anual) u otros países escandinavos como Suecia (0%), también presente en nuestras estrategias. A nuestro juicio, la mejor forma de instrumentalizar esta inversión es a través de las obligaciones soberanas de largo plazo, dado que no prevemos subidas de tipos en los próximos meses y aúnan seguridad y rentabilidad. El problema es acceder a ellas.

Metavalor Global… o los fondos de Nordea

Esa es la razón por la que en nuestra Cartera Global Flexible verá está inversión como “indisponible”. Y es que usted como particular no encontrará ningún instrumento con el que poder invertir exclusivamente en obligaciones soberanas noruegas de largo plazo. Ahora bien, existe una forma de invertir en ellas. En efecto, si usted sigue esta cartera a través del Metavalor Global, el fondo que la replica debe saber que este sí tiene entre sus inversiones obligaciones emitidas por el Estado noruego con vencimiento en junio de 2029. 
•En caso de querer invertir en obligaciones noruegas vía fondos de inversión tendrá que conformarse con otras alternativas, que son las que puede ver en las estrategias mixtas.Cuenta con solo dos opciones a su alcance: el Nordea 1 Norwegian Bond  que invierte en obligaciones públicas y privadas noruegas con unos 5 años de duración, y el Nordea 1 Norwegian Short Term Bond BP EUR, invertido mayoritariamente en deuda privada y de una duración menor, unos 2 años. Podrá encontrar ambos en la versión en euros en dos categorías distintas, la E y la BP. Siempre que pueda opte por esta última, que es más barata, aunque para acceder a ella podría necesitar de cantidades más elevadas.
 

Valor liquidativo en el momento del análisis:

Nordea 1 - Norwegian Bond E EUR: 19,21 EUR

Nordea 1 - Norwegian Short-Term Bond BP:19,35  EUR

Consulte en nuestro comparador de fondos los más interesantes de cada sector.

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión