Una carrera presidencial reñida
Nada está en absoluto decidido, pero frente a las encuestas de hace apenas una semanas en las que se daba por ganador indiscutible en las próximas presidenciales de noviembre al candidato republicano Donald Trump, el abandono de Biden en favor de Kamala Harris parece equilibrar la balanza ¿Cómo afectará a su bolsillo?
Inflación y tipos
Bajo su presidencia, Trump frenó la inmigración, lo que provocó una escasez de mano de obra, una fuerte subida salarial y, en última instancia, una mayor inflación, avivada también por la imposición de aranceles a las importaciones. Una política migratoria que se asemeja en la práctica a la de Biden, quien tampoco dudó en imponer más aranceles a los productos tecnológicos chinos; o en tirar de gasto y déficit público, lo que ha provocado el recalentamiento de la economía y el aumento de la inflación.
Si bien el retorno de Trump puede provocar un nuevo repunte de la inflación, no hay garantías de que en caso de una nueva victoria de los demócratas con Kamala no vaya a ser así. De ahí que la Reserva Federal (FED) se haya mostrado reacia hasta el momento a recortar los tipos oficiales.
¿Hacia un dólar más débil?
Trump es partidario de un dólar barato que haga más competitivos los productos locales. El dólar está algo sobrevalorado, pero una caída importante del billete verde parece difícil. Y es que los altos tipos de interés deberían seguir atrayendo a capitales de todo el mundo hacia EE.UU. Cierto es que, de ganar Trump y este sustituyera al actual presidente de la FED, Jerome Powell, por alguien más afín y con más prisa por recortar los tipos, el dólar podría debilitarse, pero también en este caso el abaratamiento del crédito y una menor presión fiscal impulsarían la economía. Algo de lo que se beneficiaría la bolsa estadounidense.
Consulte aquí la evolución del dólar USD
Sí a las acciones…
Si bien se dice que los mercados bursátiles tienen preferencia por los republicanos como Trump frente a demócratas como Harris, el S&P 500 ha demostrado que tal prejuicio es infundado como demuestra el jugoso rendimiento del periodo Biden.
Cuando se creía en la victoria de Trump, se apostaba por que sectores como el petrolero, la defensa, la vigilancia o el bancario pudieran verse beneficiados por sus políticas; y ante los guiños que este hacía a la comunidad cripto, sus tenedores se las prometían muy felices bajo un mandato trumpista.
De ganar Harris las compañías que podrían tomar aire serían las farmacéuticas, las energías limpias, los vehículos eléctricos; mientras que en lo que afecta a las criptomonedas no sería razonable un cambio en la política de confrontación seguida hasta ahora por los demócratas.
Nosotros seguimos confiando por el momento en las acciones estadounidenses, aunque no estén baratas. Un buen instrumento para apostar por ellas si prefiere la gestión activa es el
SISF US Large Cap C (LU0062903884) o el ETF
iShares Edge (IE00BD1F4N50) si quiere dar otro enfoque a su inversión apostando por el momentum. Mientras que en gestión pasiva destacan el fondo
Vanguard US 500 (IE0032620787) y el ETF
Xtrackers MSCI USA (IE00BFMNPS42). Vea sus fichas detalladas y la comparativa completa en el
comparador de fondos y ETF.
También tiene la posibilidad de invertir directamente en ellas. P.ej. actualmente merecen un consejo de compra Accenture o Lockheed Martin, y vemos interesante a Berkshire Hathaway. Acceda a la comparativa completa en nuestro comparador de acciones.
… y a la renta fija
Para el inversor en euros, una posible caída del dólar podría erosionar la ventaja de unos tipos más elevados en los EE.UU. que en Europa. Pero frente a un Viejo Continente sin grandes perspectivas, la deuda estadounidense sigue siendo una diversificación interesante. Una apuesta que puede materializar manteniendo sus fondos en renta fija a corto plazo en USD, aunque cada vez tienen menos atractivo; y si le gusta el picante puede apostar por la revalorización de la deuda a largo que puede traer la bajada de tipos especulando con un ETF como elIshares Treasury Bond 20 yr+. (IE00BSKRJZ44).