Análisis

Clima bursátil: riesgo de recesión

El indicador Buffett da una idea de la valoración de los mercados.

Vea las mayores subidas y caídas en la semana bursátil.

Publicado el  14 abril 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

El indicador Buffett da una idea de la valoración de los mercados.

Vea las mayores subidas y caídas en la semana bursátil.

Trump sigue acaparando toda la atención de los inversores. Vea cómo se tomaron las bolsas mundiales las últimas medidas arancelarias del presidente de EE.UU.

Donde dije digo...

El giro de 180 grados de Trump sobre los aranceles ayudó al repunte de la Bolsa a mediados de semana. Los smartphones y ordenadores que fueron retirados el viernes de la lista de productos sujetos al arancel del 145% impuesto por Estados Unidos pasan a tributar ahora al 20%. Pero esto no resuelve nada en cuanto al fondo del problema:

  • 1-Los aranceles amenazan los beneficios de las empresas, como atestigua VW (-2,4%);
  • 2-Las empresas siguen sin tener la visibilidad que necesitan para invertir;
  • 3-Trump parece decidido a librar una guerra económica contra China.

¿Y ahora qué? Llega la publicación de los resultados del primer trimestre. Los inversores estarán muy atentos a las perspectivas anunciadas por las empresas. Al menos las que estén dispuestas a comprometerse a publicarlas.

El S&P 500 y el Nasdaq ganaron un 5,7% y un 7,3% respectivamente en la semana, gracias a un espectacular rebote a mitad de semana. Los valores tecnológicos estadounidenses ganaron un 6%. Los semiconductores repuntaron un 8,3%. Nvidia ganó un 17,6%. Alphabet (+7,9%) confirma que invertirá 75.000 millones de dólares hasta 2025 para aumentar su capacidad en centros de datos e IA.

· Más dependiente de los sectores europeos farmacéutico (-5,7%, aranceles), energético (-6,3%, caída del crudo Brent) y automovilístico (-1,8%, aranceles), el Stoxx Europe 50 cae un 3%. Stellantis cede un 12,6%. Los valores de material deportivo no se benefician de la suspensión de los derechos de aduana a los países del sur de Asia donde se encuentran las fábricas. Adidas baja un 0,2%, Puma un 3,4% y Nike un 5%.

· El precio del barril de crudo Brent retrocede rápidamente y se sitúa en torno a los 60 dólares. Los temores a una recesión y a una guerra comercial con China pesan sobre los precios del petróleo. El sector energético pierde un 3% en la semana. Repsol baja un 11,1% y Shell un 9,2%. 

El sector europeo de defensa gana un 7% al mejorar la visibilidad de los beneficios. BAE gana un 9,2%.

· En España los rendimientos de las obligaciones a 10 años han remontado por encima del 3,25%, mientras en Alemania superan el 2,54% y en Estados Unidos alcanzan el 4,46%.

 

Cifras destacadas de la semana

Infineon (+2,7%) ha adquirido las actividades de redes de automoción de la estadounidense Marvell por 2.500 millones de dólares. El especialista alemán en chips pretende así reforzar su posición en el sector de los semiconductores para automóviles. Para un negocio que genera alrededor de 250 millones de dólares en ventas, el precio pagado parece alto (10 veces los ingresos de Marvell, mientras que Infineon se valora en 3 veces sus ingresos), especialmente porque el sector automotriz está siendo golpeado por las políticas arancelarias de Trump.

Engie ha ganado un 18% desde principios de año, frente al +6,9% del sector utilities en Europa. El 3 de abril, el precio de la acción alcanzó incluso un máximo de 10 años en los 19 euros. Los mercados aprecian la previsibilidad de los resultados y la mejora a principios de año de las previsiones para 2025 y 2026. Otro punto positivo es el aumento del dividendo mínimo.

El bitcoin no ha escapado a la desconfianza del mercado hacia los activos de riesgo. Tras comenzar abril en torno a los 84.000 dólares, cayó por debajo de los 75.000 dólares antes de remontar hasta los 84.635. La escalada de la guerra comercial está alimentando la volatilidad del bitcoin, que está lejos de ser el refugio seguro que algunos imaginaban. El nerviosismo también ha pesado en otras criptodivisas, como el Ether. 

 

HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión