Clima bursátil: ¿desaceleración de la economía mundial a la vista?

Vea las mayores subidas y caídas en la semana bursátil.
Ralentización mundial
Las amenazas de aranceles a los automóviles fabricados en el extranjero (vea el artículo Golpe a los fabricantes europeos automovilísticos) y la caída de la confianza de los consumidores estadounidenses penalizan a las bolsas. El S&P 500 perdió un 1,5% y el Nasdaq un 2,6%. Liderado por Alphabet (-6,1%), Ericsson (-5,7%), Corning (-5,5%) y Applied Materials (-4,6%), el sector tecnológico mundial cayó un 3,9%. En Europa (-1,6%), Suiza perdió un 1,8%, penalizada por Roche (-4%). La defensa (+0,1%) se mantuvo estable. Los servicios públicos defensivos (+2,6%) y las telecomunicaciones (+0,6%) resistieron bien. Engie ganó un 2,9%.
· Los semiconductores, de nuevo en el punto de mira, perdieron un 6,4%. Los chips importados en EE.UU. podrían verse afectados por los aranceles. NVIDIA , que fabrica en Taiwán, perdió un 6,8%, Broadcom un 11,8% y ASML un 5,3%.
· El sector del automóvil, en el punto de mira de Trump, cayó un 3,8% en Europa. Tesla (vender) recuperó un 6%. General Motors y Mercedes perdieron un 6,3% y un 4,5% respectivamente. ArcelorMittal se desplomó un 7,9%.
· Los inversores se decantaron por valores refugio como el oro (+2,3%), que alcanzó un nuevo récord en 3.083,97 USD la onza.
· En España los rendimientos de las obligaciones a 10 años bajaron ligeramente al 3,3% en la semana, misma tendencia que en Alemania (2,7%) y Estados Unidos (4,3%).
Cifras destacadas de la semana
Con una capitalización bursátil de 282.000 millones de euros, la farmacéutica Novo Nordisk (-24,1% en 2025) ha sido desbancada del primer puesto europeo por la alemana SAP (mantener). Además de la competencia de Eli Lilly (conservar), el grupo danés se resiente de los resultados clínicos del CagriSema, buenos pero inferiores a las expectativas. Sin embargo, la tendencia del mercado sigue siendo favorable y Novo Nordisk invierte en su futuro. Valorada a 14 veces los beneficios de 2026, la acción nos parece infravalorada.
Las acciones de Berkshire Hathaway (+16,1% desde principios de año) han alcanzado un máximo histórico de 537,63 USD. En un mercado volátil, el holding de Warren Buffet ofrece un perfil más defensivo, confirmado por sus muy buenos resultados trimestrales, impulsados por los seguros. El holding también se beneficia de la liquidez, que genera ingresos sin riesgo.
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles