Análisis

Golpe a los fabricantes europeos del sector auto: Trump impone aranceles del 25%

La pandemia dejará malherido a un sector en el que, pese a las medidas de emergencia de los fabricantes, el desplome de resultados es inevitable.

¿Debería invertir en valores automovilísticos afectados por los aranceles estadounidenses?

Publicado el  27 marzo 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

La pandemia dejará malherido a un sector en el que, pese a las medidas de emergencia de los fabricantes, el desplome de resultados es inevitable.

¿Debería invertir en valores automovilísticos afectados por los aranceles estadounidenses?

El 26 de marzo de 2025, Donald Trump anunció la imposición de aranceles del 25% a todos los automóviles importados en EE. UU.; un gravamen que entra en vigor a partir del 2 de abril. ¿Cómo afecta a las principales compañías del sector?

Quién sale más perjudicado

Trump ya había amenazado con aplicar aranceles al sector del automóvil en su campaña. Lo inesperado fue la contundencia y rapidez del anuncio, lo que derivó en caídas abruptas en las cotizaciones del sector. A punto de aplicarse el gravamen analizamos su impacto en los fabricantes europeos. Analizamos el caso de VolkswagenMercedes-BenzBMW, Stellantis, Renault Trigano. ¿Quién sale más perjudicado con este golpe fiscal?

 

Para acceder al contenido completo y conocer el consejo de esta acción pinche en el botón siguiente.

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión