Quién sale más perjudicado
Trump ya había amenazado con aplicar aranceles al sector del automóvil en su campaña. Lo inesperado fue la contundencia y rapidez del anuncio, lo que derivó en caídas abruptas en las cotizaciones del sector. A punto de aplicarse el gravamen analizamos su impacto en los fabricantes europeos. ¿Quién sale más perjudicado con este golpe fiscal?
Volkswagen
Acción barata, 96,96 euros, mantener.
Con una fuerte dependencia de las importaciones desde México y Canadá (alrededor del 40% de sus ventas en EE. UU.),
Volkswagen ve comprometidos sus objetivos de crecimiento y rentabilidad para 2025. Los aranceles no estaban contemplados en sus previsiones, lo que añade una dosis de incertidumbre. Dada la elevada exposición a los aranceles y el panorama incierto, cambiamos nuestro consejo de comprar a mantener.
Stellantis
Acción correcta 10,48 euros, vender.
Stellantis es el fabricante más expuesto. Un 40% de sus ventas en Estados Unidos provienen de vehículos fabricados fuera del país. El impacto estimado podría reducir el beneficio operativo de Stellantis en un 15%. Aunque ha prometido aumentar la inversión local, esto le llevará su tiempo. Su dependencia de las importaciones la deja demasiado expuesta. Venda.
Mercedes-Benz
Acción correcta, 55,75 euros, mantener.
Mercedes-Benz tiene parte de su producción localizada en Alabama, lo que le da algo de oxígeno. Aun así, modelos de lujo importados desde Europa (como el Clase S) verán aumentados sus precios, perdiendo competitividad. El impacto será moderado, pero afectará a sus márgenes. No obstante, está bien posicionada, gracias a su producción en EE. UU. Mantenga.
BMW
Acción correcta, 75,94 euros, mantener. Gracias a su planta en Carolina del Sur,
BMW amortigua el golpe. Aun así, sus modelos importados desde Alemania sufrirán el alza de precios. La compañía calcula un impacto de 1.000 millones de euros en 2025. A pesar de ello, prevé un margen de beneficios para su segmento automotriz de entre el 5% y el 7% en 2025, considerando el impacto total de los aranceles. Mantenga.
Renault
Acción correcta, 47,50 euros, mantener. Renault no vende ningún vehículo propio a EE. UU., al contrario que Toyota, Honda o Volkswagen, que venden masivamente. Sin embargo, sí puede verse afectada indirectamente a través de su socio Nissan, que podría ver aumentar sus costes para los vehículos importados de México o Japón, así como para determinadas piezas de recambio. América del Norte representó alrededor del 36% de los volúmenes de la empresa de Yokohama en el año hasta marzo de 2024. Unos costes más elevados para Nissan podrían repercutir en los resultados financieros del grupo. Mantenemos nuestro consejo y su posición en nuestra cartera Experto en acciones.
Trigano
Acción barata, 104,10 euros, conservar.
El especialista francés en autocaravanas, Trigano, tampoco está directamente expuesto al mercado estadounidense, sin embargo, ha sido igualmente castigado ya que un entorno global de tensiones comerciales y encarecimiento de componentes importados podría afectar sus costes de producción en Europa a medio plazo. Algo que se ha sumado a unos malos datos de ventas semestrales que cayeron un 12,1%. En términos comparables, la caída fue incluso del 16,5%. Ello se debe a un nivel de existencias excesivamente alto y a una actitud de espera por parte de los clientes en un clima económico y geopolítico incierto. Según la dirección, la falta de volúmenes se traducirá en un margen operativo de entre el 8% y el 9% durante el primer semestre del ejercicio 2024-25 (12,8% en el primer semestre de 2023/24). Una cifra por debajo de nuestras expectativas, que nos ha llevado a reducir nuestra previsión de beneficio a 15 euros por acción para 2025 y a 17 euros 2026. No obstante, ello no pone en entredicho las cualidades de una empresa bien gestionada que sigue reforzándose en un mercado boyante a largo plazo. Seguimos confiando en una recuperación progresiva de la demanda y en la normalización de los márgenes a medio plazo. A 7 veces los beneficios previstos para el año, esta acción, incluida en nuestra cartera Experto en acciones, está barata.
Fabricantes europeos de autos (28/03/25) |
Compañía |
Precio |
Bolsa |
Dividendo |
Rendimeinto 2025 (1)
|
Consejo |
BMW |
75,94 euros |
Xetra |
5,70% |
-3,80% |
Conservar |
Mercedes-Benz |
55,75 euros |
Xetra |
7,70% |
3,60% |
Conservar |
Renault |
47,50 euros |
París |
4,20% |
1% |
Conservar |
Stellantis |
10,48 euros |
Milán |
6,70% |
-16,70% |
Vender |
Trigano |
104,10 euros |
París |
3,30% |
-14,90% |
Comprar |
Volkswagen VZ |
96,96 euros |
Xetra |
6,60% |
8,90% |
Conservar |
(1) Rendimiento desde el 31/12/2024 incluidos dividendos, en caso de haber sido cobrados. |
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones