Clima bursátil, mercados ajenos al conflicto palestino-israelí

Mayores subidas y caídas bursátiles durante la semana pasada.
Mayores subidas y caídas bursátiles durante la semana pasada.
Pese a la importancia geoestratégica del conflicto en Oriente Medio y sus implicaciones en el precio del petróleo (+7,8% el crudo; +3,2% el sector petrolero), la energía o el tráfico de mercancías, el dato de la inflación norteamericana y los primeros resultados del tercer trimestre entre los bancos estadounidenses (+1,9% se anota el sectorial en la semana; +0,8% el sector bancario mundial) han marcado la evolución de la bolsa mundial en la semana (+0,9%). Europa se anota un 0,5% y la bolsa española un 0,2%.
Por sectores, el de defensa (+10,5%) destaca con claridad sobre el resto con la francesa Thales (+12,8%) liderando las ganancias semanales. Puede comprar esta acción incluida en la cartera Experto en acciones. Por el contrario, aerolíneas (-4,6%), turismo (-1,7%) y el sector del lujo (-2,8%) se llevan la peor parte.
· Los valores “refugio” como el oro (+5,2%), el franco suizo (+1,3% frente al euro) o el dólar USD (+0,3%) también ha atraído el interés de los inversores. El oro sirve tanto como cobijo en tiempos de incertidumbre como elemento de diversificación en una cartera a largo plazo. Puede destinar al preciado metal no más de un 5% de su cartera a través de un buen ETF como el Xetra-Gold (DE000A0S9GB0) o el WisdomTree Physical Swiss Gold (JE00B588CD74). Ambos cotizados en la bolsa alemana.
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles
HERRAMIENTA | Evolución y nuestras previsiones sobre las principales divisas
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...