Clima bursátil, repaso veraniego

Mayores subidas y caídas bursátiles durante las últimas 5 semanas.
Mayores subidas y caídas bursátiles durante las últimas 5 semanas.
La desaceleración de la economía china y unos tipos de interés aún lejos del final del proceso de subidas emprendido por los bancos centrales han frenado el empuje alcista de las bolsas. Así, las bolsas mundiales ceden un 0,4% desde nuestra última revista de finales de julio. Por su parte, la Bolsa europea pierde un 2,6% y la española se deja un 2,1%. Los avances se registran en los países emergentes (+2,5%) y, muy leves, en EE.UU. (+0,1%).
Por sectores, brilla con intensidad el petrolero (+6,7%), gracias al repunte del precio del crudo (+7,6%, vea qué hacer con las acciones petroleras), seguido por el farmacéutico (+4,6%), impulsado por unos buenos resultados trimestrales que han colocado a algunas farmacéuticas a la cabeza de las mayores revalorizaciones estivales, caso de Eli Lilly (+23,9%, conservar); Teva Pharmaceutical (+17,6%, conservar) o Novo Nordisk (+15,7%, mantener, incluida en la cartera Experto en acciones).
Las energías renovables se han llevado los mayores recortes (-18,9%), así como algunos productores de materias primas ante el temor del parón chino. A nuestro entender, algunos de estos recortes pueden ser aprovechados por el inversor con visión de largo plazo. En las energías renovables, el ETF iShares Clean Energy (IE000U58J0M1; -12,3%), incluido en nuestra cartera Experto en acciones, nos parece interesante. Y entre los productores de materias primas, puede aprovechar los recortes para comprar Anglo American (-12,4%) o la acerera Aperam (-11,3%).
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles
HERRAMIENTA | Evolución y nuestras previsiones sobre las principales divisas
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...