Clima bursátil, semana en calma en los mercados

Mayores subidas y caídas bursátiles durante la semana pasada.
Mayores subidas y caídas bursátiles durante la semana pasada.
A la espera de la publicación de los primeros resultados empresariales en EE. UU. correspondientes al primer trimestre del año, la volatilidad ha sido escasa en unas bolsas que han permanecido cerradas el Viernes Santo y, en su mayoría, también el Lunes de Pascua. La bolsa mundial avanza un leve 0,1% en la semana, en la misma línea que la estadounidense. Las bolsas europeas subieron algo más (+0,4%), mientras que la española repuntó un 2,1%.
· Los signos de ralentización económica en las principales economías llevan a los inversores a mostrarse prudentes y recoger beneficios en sectores cíclicos como la industria (-2,8%) y la siderurgia (-4,2%). ArcelorMittal (mantener) cede un 7,7%, Aperam (comprar) un 9,6% y Schnitzer Steel (mantener; incluido en la cartera Experto en acciones) un 5,7%. En este contexto de incertidumbre, los sectores defensivos resistieron bien. El farmacéutico mundial subió un 2,9% y, en Europa, los servicios públicos ganan un 2,8% y las telecomunicaciones un 1,9%, gracias al tirón de Vodafone (+2,4%; mantener; acción incluida en la cartera Experto en acciones).
· El sector energético (+1,5%) se benefició de la subida del 6,8% del precio del petróleo tras la decisión sorpresa de la OPEP+ de reducir su oferta. TotalEnergies subió un 5,8%, Exxon Mobilun 4,9% y BP un 4,1% (mantenga las tres). Por su parte, por encima de los 2.000 USD, el precio del oro se acerca a su máximo histórico, favorecido por la caída del dólar.
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles
HERRAMIENTA | Evolución y nuestras previsiones sobre las principales divisas
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...