Clima bursátil, lluvia de resultados empresariales

Mayores subidas y caídas bursátiles durante la semana pasada.
Mayores subidas y caídas bursátiles durante la semana pasada.
La inflación no acaba de controlarse del todo y el crecimiento económico prosigue por la senda alcista. Los inversores temen que un mayor crecimiento se traduzca en más inflación y políticas monetarias restrictivas durante más tiempo. Los tipos de interés a largo plazo han repuntado esta semana: el interés de las obligaciones americanas a 10 años se acerca así al 4% y en la zona euro roza el 3%. Las subidas de tipos debilitan a las bolsas, pero, por otro lado, una economía en crecimiento reduce el riesgo de recesión y de fuerte caída de los beneficios empresariales. Todo está en el aire y, tras las ganancias acumuladas en las últimas semanas, los inversores han aprovechado para hacer caja y recoger beneficios. La bolsa mundial se deja un 1,5% en la semana; mismo retroceso para la bolsa europea. La española, por su parte, pierde un 1,1%.
· Por sectores, los buenos resultados impulsan al sector de defensa (+1,3%) y de semiconductores (+0,7%), pese al anuncio de Intel de recortar el dividendo. La francesa Thales gana un 2%. Ambas acciones están incluidas en la cartera Experto en acciones.
· En España, las compañías siguen publicando los resultados de cierre de 2022. Las eléctricas baten récords y se enfrentan al nuevo impuesto para las energéticas. Iberdrola, incluida en la cartera Experto en acciones, cede un leve 0,1% semanal y Endesa cae un 2,3%. Puede mantener las dos acciones.
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles
HERRAMIENTA | Evolución y nuestras previsiones sobre las principales divisas
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...