Clima bursátil, los datos macro bajo la lupa de los inversores

Mayores subidas y caídas bursátiles de la última semana.
Mayores subidas y caídas bursátiles de la última semana.
Semana repleta de indicadores macroeconómicos que los inversores han analizado con detenimiento. Sin embargo, las conclusiones siguen sin ser claras y las bolsas mundiales se anotan un tímido 0,7%. El PMI de China, que mide la actividad manufacturera del gigante asiático, se contrajo con fuerza. Señal de un frenazo significativo de su actividad económica, consecuencia lógica de la política covid cero de Pekín. Pero el anuncio de que estas medidas se relajarán ha disparado la bolsa china (+7,6% desde nuestra última revista).
En Europa la inflación sigue enviando señales contradictorias y la bolsa avanza un 0,9%. En EE.UU. las subidas de tipos menos agresivas aportan cierta tranquilidad a los mercados (+0,6% la bolsa americana). La bolsa española se mantiene plana (+0%). Mantenga una buena diversificación en su cartera de acciones tanto por sectores como por países. Para ello, nuestra cartera Experto en acciones puede servirle de ejemplo a seguir.
· Por sectores, destacan las subidas en las minas de oro (+4,4%) y los recursos básicos, gracias al tirón del precio del petróleo (+5,7% en EE.UU. y +2,5% en Europa). Para profundizar aún más en su diversificación, puede dar cabida al oro en su cartera de largo plazo dedicándole eso sí no más del 5% del total. Puede hacerlo a través de un buen ETF como el Xetra Gold ETC (DE000A0S9GB0) que puede comprar en la bolsa alemana.
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles
HERRAMIENTA | Evolución y nuestras previsiones sobre las principales divisas
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...