Clima bursátil, los inversores repliegan velas en la semana

Mayores subidas y caídas bursátiles durante la semana pasada.
Mayores subidas y caídas bursátiles durante la semana pasada.
La Reserva Federal estadounidense se reafirma en su lucha contra la inflación y no descarta nuevas subidas de tipos de interés si fuese necesario. El nivel del 5% parece ahora un objetivo cada vez más plausible al otro lado del Atlántico. Las ventas se han impuesto en la mayoría de bolsas mundiales (-0,8%), mientras que la estadounidense cede un 1,1%.
En Europa (+0,4%) el sector bancario se beneficia de las subidas de tipos (+2,1%; +4,9 los bancos españoles). La bolsa española se anota un leve 0,5%, con el sector energético en el ojo del huracán tras suavizar el gobierno el impuesto que planea gravar los beneficios de eléctricas y petroleras. Quedarán fuera de esta nueva tasa los ingresos de filiales en el exterior y los procedentes de negocios regulados, lo que en el caso de las eléctricas (+2,3%), reducirá en la práctica a la mitad la carga fiscal del impuesto. Iberdrola (+2,3%; conservar) está incluida en la cartera Experto en acciones.
· Recortes del 3,9% en el sector del automóvil. La competencia de los vehículos eléctricos en China ha provocado una reducción de los precios de venta de Mercedes-Benz (-4,7%, mantener), un mercado que representa el 42% del volumen de sus ventas. En cambio, BMW (mantener) cede solo un 0,6%, mientras que el ETF de movilidad, el Xtrackers Future Mobility (IE00BGV5VR99; comprar), gana un 0,2% (ambos están incluidos en nuestra cartera Experto en acciones).
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles
HERRAMIENTA | Evolución y nuestras previsiones sobre las principales divisas
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...